Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El Consejo de Participación inadmite 17 impugnaciones contra ternas para la Judicatura

El Cpccs no dio paso a las impugnaciones contra candidatos a la CJ porque las pruebas y documentos no cumplieron con el Reglamento.

Los nuevos vocales de la Judicatura, que sean designados por el Cpccs, tendrán un período de seis años.

Los nuevos vocales de la Judicatura, que sean designados por el Cpccs, tendrán un período de seis años.

Consejo de la Judicatura

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 ago 2025 - 17:08

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) resolvió, este viernes 22 de agosto de 2025, inadmitir las 17 impugnaciones presentadas en contra de los candidatos de las ternas para integrar el Consejo de la Judicatura (CJ).

Según la resolución, las objeciones no cumplieron con lo establecido en el Reglamento, pues carecían de pruebas idóneas o causales válidas. Así lo señaló el informe de la Comisión Técnica, que fue acogido por el Pleno del Cpccs.

La decisión de desechar las impugnaciones contra las ternas para conformar el nuevo Consejo de la Judicatura tuvo cuatro votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.

La moción fue presentada por la consejera Johana Verdesoto y respaldada por Jazmín Enríquez, David Rosero y Andrés Fantoni, presidente del Cpccs, durante la sesión extraordinaria de este viernes 22 de agosto.

“El Pleno del Cpccs acogió el informe de la Comisión Técnica, aprobado por los delegados de los siete consejeros, que recomendó inadmitir las impugnaciones a los postulantes al Consejo de la Judicatura, ya que las pruebas y documentación de respaldo no cumplieron con el Reglamento”, indicó el Consejo de Participación.

De las 17 impugnaciones interpuestas, 14 fueron ingresadas en Quito, dos en Guayas y una en Santa Elena. Por ejemplo, Mario Godoy, actual presidente de la Judicatura tuvo cinco impugnaciones.

Por su parte, Fabián Fabara, presidente de la Corte Provincial de Pichincha recibió cuatro impugnaciones e Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, tres. Pero, no se dio paso a ninguna objeción.

Estas son las ternas para conformar la Judicatura

Para integrar el Consejo de la Judicatura se escoge un vocal de cada terna enviada por la Corte Nacional de Justicia, La Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública, Función Ejecutiva y Asamblea Nacional, lo que suma cinco vocales. Quien sea escogido de la terna de la Corte Nacional será quien presida la Judicatura. 

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social deberá escoger a los vocales entre los siguientes candidatos:

  1. Defensoría Pública

    • Fausto Andrade
    • Wendy Moncayo
    • Alfredo Cuadros
  2. Fiscalía General

    • Magaly Ruiz
    • Nicolás Burneo
    • Estuardo Salvador
  3. Asamblea Nacional

    • Fabián Fabara
    • María Emilia Grijalva 
    • Carlos Espinoza
  4. Corte Nacional de Justicia

    • Juan Carlos Benalcázar
    • Alexandra Villacís
    • Mario Godoy
  5. Presidencia de la República

    • Ivonne Núñez
    • Damián Larco 
    • María Vinueza