Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El presidente Daniel Noboa viaja por segunda vez a EE.UU. desde el jueves 27 de noviembre

El último viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue de carácter 'confidencial' y se realizó por dos días en noviembre. 

El presidente Daniel Noboa ha viajado constantemente a EE.UU. para fortalecer las relaciones

Presidencia de Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

27 nov 2025 - 06:29

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, viajará por segunda vez a Estados Unidos tras el rechazo en el referéndum a la propuesta de instalar bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

El Decreto Ejecutivo 235 informa que el "viaje oficial internacional" tendrá lugar desde este jueves, 27 de noviembre, hasta el próximo lunes, 1 de diciembre del 2025. 

Aunque no se especifica el motivo de la visita, el documento afirma que "es de interés del Gobierno de la República del Ecuador fortalecer, profundizar y dinamizar los lazos diplomáticos, políticos y comerciales con los Estados que constituyen aliados estratégicos para el país".

Tampoco, en el Decreto se detalla los nombres de las personas que integrarán la comitiva que acompañará al Primer Mandatario. Pero si se aclara que "los viáticos y demás gastos que generen estos desplazamientos se cubrirán con cargo al presupuesto de las instituciones a las que pertenecen los integrantes de la delegación". 

El último traslado de Noboa a Estados Unidos tuvo lugar entre el 18 y el 20 noviembre y fue de carácter "confidencial", aseguró el secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira. 

Este será, por tanto, su segundo viaje a EE.UU. tras la derrota en el referéndum celebrado el 16 de noviembre, en el que los ecuatorianos rechazaron instalar una Asamblea Constituyente que permita la redacción de una nueva Carta Magna, la reducción del número de asambleístas, la eliminación de la financiación pública a partidos políticos y autorizar la instalación de bases militares extranjeras en el país.

El oficialismo basó su defensa de esta última propuesta en la necesidad de reforzar la seguridad del país para combatir la actividad del crimen organizado.

Antes de la votación, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, estuvo en Ecuador para visitar las bases militares de Manta y Salinas, en la costa ecuatoriana, en donde había la posibilidad de que EE.UU. pudiera volver a instalarse después de su salida del país en 2009 si se aprobaba en la consulta.