Jefe de la ONU pide 'abstenerse de toda forma de violencia' en las protestas de Ecuador
El jefe de la ONU, Antonio Guterres, pidió respeto por los derechos humanos y el fin de la violencia en Ecuador. Llamó al diálogo.

Militares custodian la Gobernación de Guayas tras el arribo del presidente Daniel Noboa.
API
Compartir
Actualizada:
30 sep 2025 - 15:09
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó preocupación por la violencia en las protestas en Ecuador. Hasta este martes 30 de septiembre del 2025 se reporta un fallecido y decenas de heridos en el paro nacional convocado por distintos movimientos indígenas, en contra el presidente Daniel Noboa.
Guterres "está profundamente preocupado por la violencia en las recientes protestas en Ecuador, que han resultado en la muerte de un manifestante", dijo su portavoz, Farhan Haq, este martes, en su rueda de prensa diaria.
El jefe de la organización internacional instó "a todos los actores a abstenerse de cualquier forma de violencia" y reiteró "la importancia de resolver las disputas a través del diálogo inclusivo", agregó su portavoz.
Fuertes choques se registraron el domingo en Ecuador entre manifestantes y soldados, con saldo de un comunero muerto por impactos de balas. Además, 17 militares fueron retenidos en medio de las marchas, de los cuales cuatro fueron liberados el lunes en Cotacachi, uno de los principales focos de las protestas.
Ni las autoridades ni las organizaciones indígenas han dado claridad sobre el paradero de los demás agentes, que según el gobierno fueron "secuestrados".
El gobierno de Noboa, en el poder desde noviembre de 2023, denuncia "actos terroristas" durante las manifestaciones y amenaza a los responsables con penas de hasta de 30 años de cárcel por ese delito.
De acuerdo con el ministerio del Interior, hay 90 detenidos por las protestas, de los cuales 12 enfrentan procesos judiciales.
Compartir