Estos son los 15 puntos de mayor siniestralidad en Quito en el 2025; revise el mapa interactivo
En nueve meses de este año se han registrado 3 276 siniestros solo en Pichincha. Además, fallecieron 284 personas y hubo 2 294 lesionados.

El Municipio de Quito emprendió una campaña de concientización para reducir los siniestros.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
25 nov 2025 - 07:35
Un tráiler se volcó sobre la vía E35, en el intercambiador de Tababela, el viernes 21 de noviembre del 2025. La emergencia vial provocó un cierre vial y una persona resultó herida.
El siniestro se registró a las 04:15 en la vía que conduce al Aeropuerto Mariscal Sucre, la cual fue bloqueada pues el container quedó desprendido del vehículo pesado y cayó a unos metros.
Este hecho no es un caso aislado. Los siniestros de tránsito son una problemática frecuente en Quito y en otras ciudades del país. Todos los meses de este año personas han muerto y otras quedaron lesionadas en las vías del país.
Según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), de enero a septiembre del 2025 se han registrado 3 276 siniestros solo en Pichincha. Además, en esa provincia fallecieron 284 personas y quedaron lesionadas otras 2 294.
La ANT tiene identificadas las vías y puntos específicos donde se registraron la mayor cantidad de emergencias. Estos son los 15 puntos de mayor siniestralidad en Quito:
- Avenida Simón Bolívar y Universidad Internacional
- Av. Simón Bolívar y De Los Conquistadores
- Av. Oswaldo Guayasamín (Interoceánica y Simón Bolívar)
- Av. Mariscal Sucre y Universitaria
- Av. Simón Bolívar y La Forestal
- Av. Simón Bolívar y Autopista Rumiñahui
- Av. Simón Bolívar y San Martín
- Av. Simón Bolívar y 17 de Septiembre
- Av. Simón Bolívar y Granados
- Av. Simón Bolívar y Oswaldo Guayasamín (Interoceánica)
- Av. Simón Bolívar y Ruta Viva
- Av. Maldonado y Miguel Carrión
- Av. Mariscal Sucre y Mejía
- Av. Ruta Viva y Km 2
- Av. Simón Bolívar e Importadora Cuñas
Para reducir los siniestros de tránsito, el Municipio de Quito reforzó los operativos de control de tránsito en lugares de alta siniestralidad como la av. Simón Bolívar y Ruta Viva.
Según reportes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), 470 vehículos fueron detectados excediendo los límites de velocidad en apenas 12 días de controles en la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva.
Según la entidad municipal, el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de siniestros en la capital. Hay vehículos livianos que llegaron hasta los 138 km/h.
Compartir

