550 ciudadanos infractores realizan trabajo comunitario en el Festival de luces en Quito
Los ciudadanos fueron sancionados por la Agencia Metropolitana de Control y cumplen con cinco horas de trabajo comunitario en la capital.

La AMC desplegó 550 ciudadanos infractores para el programa trabajo comunitario en el Festival de las luces en Quito.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
10 ago 2025 - 20:24
Un total de 550 ciudadanos infractores fueron desplegados por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) para realizar trabajo comunitario durante el Festival de Mapping "Quito Luz de América", que se realiza del 8 al 10 de agosto en la capital.
Según informó el AMC, los ciudadanos cumplen con cinco horas de servicio y sus funciones son guiar a los asistentes y ayudar a personas con discapacidad, contribuyendo a la seguridad y el orden en el Centro Histórico.
Las funciones de los ciudadanos también incluyen la orientación sobre rutas de ingreso y evacuación, la señalización de espacios habilitados para personas con discapacidad, la identificación de puntos de hidratación y acceso a baterías sanitarias, y la resolución de dudas generales del público.
“La participación activa de los ciudadanos en el programa de Trabajo Comunitario es un claro ejemplo de cómo los infractores pueden transformar sus sanciones en un compromiso con la ciudad, asumiendo corresponsabilidad social y contribuyendo al bienestar de todos", sostuvo Gustavo Chiriboga, supervisor Metropolitano de Control.
Compartir