Así se puede presentar una denuncia de maltrato animal en la Unidad de Bienestar en Quito
Hay campañas permanentes del cuidado y tenencia responsable de las mascotas como perros y gatos. En Quito se tratan varias denuncias.

UBA tiene un canal de denuncias para atender casos de maltratos en Quito.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
19 ago 2025 - 14:49
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) de Quito impulsa campañas permanentes sobre la buena y responsable tenencia de las mascotas. Hay canales abiertos para atender denuncias de maltrato en la capital.
UBA recordó que si un ciudadano es testigo de maltrato animal debe denunciarlo inmediatamente a través del este enlace. Así los inspectores de la entidad proceden a verificar la denuncia.
En caso de ser necesario UBA traslada al animal de compañía maltratado a los Centros de Atención Veterinaria y Rescate de Animales en Transición (CAVRAT), donde recibirá los cuidados necesarios para su recuperación.
En el caso de presentar una denuncia debe incluir la dirección exacta, un número de teléfono de contacto. Además añadir evidencia de lo denunciado como fotos o videos y una narración detallada de los hechos.
Para denunciar un caso de maltrato animal, un ciudadano debe actuar de acuerdo a la normativa del Código Orgánico Administrativo (COA). Este señala en el artículo 193 que: “las pruebas (fotos, videos), son documentos son pruebas debidamente notariadas por las partes interesadas para la acreditación de los hechos alegados”.
De acuerdo al artículo 3270 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el maltrato animal es el acto de causar daño físico, psicológico o emocional contra cualquier animal, ya sea por acción directa, omisión o por negligencia humana sin importar la intencionalidad del abusador.
Compartir