Miles de cosméticos irregulares y caducados fueron hallados en mercado de Quito
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó un operativo en Quito el último día de feriado nacional.

Funcionarios hallaron miles de cosméticos irregulares en mercado de Quito.
Arcsa
Compartir
Actualizada:
04 nov 2025 - 14:19
¡Cuidado! Miles de cosméticos irregulares y caducados fueron hallados por las autoridades en un operativo en un mercado de Quito. Así lo informó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) este martes 4 de noviembre de 2025.
Más de 4 500 productos cosméticos e higiénicos fueron decomisados por la Arcsa en el mercado de Las Cuadras, en Chillogallo, en el sur capitalino.
Personal de la Agencia intervino la central de abastos junto a Policía Nacional y retiró productos que se vendían y no contaban con registro sanitario o estaban caducados.
Según Arcsa, estos productos representan un riesgo para la salud de los usuarios. Entre ellos se encontraron cremas, shampoo, labiales y otro tipo de maquillaje.
Arcsa emitió una alerta sanitaria en julio por la venta de cosméticos sin registro sanitario, principalmente a través de redes sociales o esquemas multinivel.
Así puede denunciar irregularidades
Los ciudadanos pueden denunciar irregularidades sanitarias en establecimientos comerciales, productos, restaurantes o cafeterías mediante la aplicación Arcsa Móvil.
Los técnicos de la Arcsa realizarán inspecciones en ese local comercial. Al verificar las condiciones insalubres, los funcionarios proceden a clausurar el establecimiento y el propietario deberá subsanar esas condiciones.
Estos son los pasos para denunciar:
- Descargar la aplicación Arcsa Móvil: Disponible en Play Store para dispositivos Android y en la App Store para teléfonos Apple.
- Abrir la aplicación y seleccionar la opción Control Ciudadano.
- Llenar la información solicitada.
- Especificar el tipo de irregularidad. En la sección ‘Razones’, se debe escoger la opción más adecuada.
- Incluir el nombre del establecimiento y datos de ubicación. También se puede adjuntar una fotografía del producto o del lugar.
- Llenar los datos de contacto. Es necesario proporcionar la información de contacto para dar seguimiento.
Compartir

