Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Municipio de Quito desplegará brigadas médicas para niños y adultos en San Miguel del Común

El alcalde Pabel Muñoz hizo un llamado al diálogo entre el Gobierno y manifestantes en San Miguel del Común, en el norte de Quito. 

Fuertes enfrentamientos entre manifestantes, la policía y el ejército en el sector de San Miguel del Común, en la Panamericana Norte. Fotos:API /Rolando Enríquez

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 oct 2025 - 07:31

El Municipio de Quito desplegará brigadas de atención médica en el sector de San Miguel del Común, en el norte de la capital, tras una violenta jornada de manifestaciones, informó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, este lunes 20 de octubre del 2025.

El burgomaestre precisó que los servicios municipales de salud serán para la población vulnerable, especialmente niños y personas adultas mayores. “El día de ayer recibimos muchas solicitudes para nuestro sistema de salud, principalmente de niñas, niños y adultos mayores con problemas respiratorios, crisis de pánico y angustia”, escribió en su cuenta de X.

En esa comuna se desplegarán especialistas en salud, salud mental y desarrollo infantil para atender a las familias más afectadas, preció el alcalde Muñoz.

La Secretaría de Salud coordina la atención de personas con crisis emocionales y síntomas respiratorios, mientras que el Sistema de Protección de Derechos de Quito continúa activo para acompañar a quienes requieren apoyo psicológico y social. “¿Cuánto tiempo más se puede sostener una dinámica que solo deja dolor y miedo?”, señaló Muñoz.

Los servicios municipales brindarán asistencia a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, priorizando la salud mental, el bienestar emocional y la protección integral.

Además, mostró su preocupación por el conflicto que existe entre el Gobierno y el movimiento indígena. “Ningún ecuatoriano debe resignarse a que la violencia y el terror sean el futuro de nuestra sociedad”, dijo.

El alcalde reiteró su llamado al diálogo y la búsqueda de soluciones duraderas, e insistió en que Quito necesita paz y acuerdos mínimos para garantizar la tranquilidad de sus habitantes. “Nos urge encontrar un camino que no borre diferencias, pero que sí priorice acuerdos mínimos”, enfatizó.