Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Quito redujo 10% de emisiones de gases contaminantes en el 2024; ¿a qué se debe?

Según el Municipío de Quito, en el 2024 se evitó la emisión de 107 000 toneladas de CO2 y se preservó mas de 4,8 millones de árboles.

El Metro de Quito comenzó su operación comercial el 1 de diciembre del 2023

Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

23 sep 2025 - 06:57

En el 2024, Quito alcanzó una reducción del 10% en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el periodo anterior. Así lo dio a conocer el Municipio de Quito.

La institución considera que el uso de transporte público eléctrico como el Metro de Quito ha contrinuido a reducir las emisiones contaminantes.

Según el Municipío, se evitó la emisión de 107 000 toneladas de CO2, se preservó mas de 4,8 millones de árboles, se evitó el uso de 90 000 litros de aceite, más de 2 000 neumáticos o 2.4 millones de galones de combustible.

En 21 meses de operación ininterrumpida, el Metro de Quito alcanzó la cifra récord de 100 millones de viajes, el pasado 8 de septiembre del 2025.

Según la administración de este sistema subterráneo. Los 100 millones de viajes representan una reducción de 90 000 toneladas de emisiones de CO2. La operación del Metro de Quito implica la reducción de 20 000 vehículos en circulación a lo largo de la capital.

El Municipio dijo que la reducción de gases contaminantes también se debe a la incorporación de nuevas unidades eléctricas del Trolebús, "lo que consolida al transporte masivo como un aliado clave en el cumplimiento de los objetivos climáticos de la ciudad".