Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

10 recomendaciones para asistir el festival de mapping que inicia este viernes 8 de agosto

El festival de mapping 'Quito Luz de América' se realiza desde este viernes 8 hasta el domingo 10 de agosto del 2025, de 19:00 a 23:00.

La iglesia de Santo Domingo será uno de los puntos donde se proyectará el mapping durante el Festival 'Quito, Luz de América', en Quito

La iglesia de Santo Domingo será uno de los puntos donde se proyectará el mapping durante el Festival 'Quito, Luz de América', en Quito

EFE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 ago 2025 - 18:57

El festival de mapping 'Quito Luz de América' arranca este viernes 8 de agosto del 2025. El evento se realiza en el marco de la conmemoración de los 216 años del Primer Grito de Independencia.    

El festival de luces se realizará durante tres días: el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto del 2025, de 19:00 a 23:00, en la Iglesia de San Francisco, Iglesia de Santo Domingo, Teatro Sucre, Iglesia de la Basílica, Parque La Alameda y avenida de la República en el parque La Carolina.

El festival de mapping transformará emblemáticas fachadas y espacios de la ciudad en lienzos de luz y color. Iglesias, el Teatro Nacional Sucre y zonas de los parques La Alameda y La Carolina se iluminarán con proyecciones de leyendas quiteñas y activaciones lumínicas

El Municipio de Quito dispuso que se amplien los horarios del transporte público municipal para que las personas puedan acudir al evento de luces. Además, la Alcaldía emitió 10 recomendaciones para disfrutar del festival:

  • Utilizar ropa abrigada y calzado cómodo.
  • Preferir el transporte público.
  • Preferir el transporte público.
  •  Seguir las rutas establecidas por la organización.
  • No llevar animales de compañía.
  • Portar su propia botella de agua.
  • Evitar acudir con objetos de valor.
  • Depositar la basura en los contenedores habilitados.
  • Evitar llevar coches de bebé para facilitar el desplazamiento.
  • Si acude con niños, no los deje solos.
  • La mayoría de parqueaderos del Centro Histórico permanecerán cerrados, por lo que se aconseja no acudir en vehículo particular. Los estacionamientos habilitados son El Tejar, La Ronda y Montúfar.

Transporte público

El Metro de Quito, Trolebús y Ecovía ampliarán sus horarios de operaciones hasta las 00:00 desde el viernes 8 hasta el domingo 10 de agosto del 2025.

El Trolebús operará de la siguiente manera: la circulación en sentido sur–norte será desde la estación Quitumbe hasta La Recoleta.  Habrá un desvío en la calle De la Exposición. 

Mientras que en sentido norte–sur, la circulación será desde la estación El Labrador hasta El Ejido. Habrá un desvío en la calle Río de Janeiro. 

El Corredor Central Norte tendrá desvíos en la av. 10 de Agosto, av. Pichincha, av. Gran Colombia y av. América.

El Metro de Quito implementa un operativo especial en dos de sus estaciones:

La estación San Francisco, desde las 18:00, el ingreso está habilitado únicamente por el acceso ubicado en el bulevar 24 de Mayo. La salida se realiza exclusivamente por la Plaza San Francisco, en la intersección de las calles Benalcázar y Sucre.

En la estación Alameda, a partir de las 19:00, el ingreso es únicamente por los accesos sur, junto al Observatorio Astronómico. La salida se efectuará por los accesos norte, en el sector de la laguna del parque, cerca de la calle Sodiro.