Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Los trabajos en carriles centrales de la av. Galo Plaza se inician el sábado 27 de septiembre

La intervención vial del Municipio de Quito será en una extensión de 290 metros y se ejecutará con pavimento rígido de hormigón. 

El Municipio de Quito ejecuta obras viales en varios puntos de la ciudad.

Tomado del Municipio de Quito

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 sep 2025 - 19:54

El Municipio de Quito anunció el inicio de la rehabilitación de los carriles centrales de la avenida Galo Plaza Lasso, en el tramo comprendido entre la calle Isaac Albéniz y el intercambiador de El Labrador, en el norte de Quito.

La intervención vial será en una extensión de 290 metros y se ejecutará con pavimento rígido de hormigón. Este material diseñado para resistir el tránsito pesado que caracteriza este sector.

Según el Municipio, por esta vía de la capital circulan más de 120 000 vehículos diarios, incluidos buses articulados del sistema de transporte público.

Según el plan del Municipio, la ejecución de la obra está previsto en 60 días. Se desarrollarán en dos fases. En la primera, se cerrarán la intersección Isaac Albéniz–Galo Plaza Lasso por alrededor de tres semanas, con desvíos planificados hacia las calles Beethoven, Francisco Salazar y Rafael Ramos. 

En la segunda fase, se cerrará los carriles centrales entre la Isaac Albéniz y El Labrador, manteniendo la circulación en los carriles laterales y rutas alternas como la Amazonas, 10 de Agosto y De la Prensa.

Los horarios de trabajo serán de lunes a viernes en tres jornadas: 07:00 a 15:30, 15:30 a 19:30 y 20:00 a 02:00, mientras que los fines de semana se laborará de 07:00 a 13:00.

Las labores incluyen el retiro de la carpeta asfáltica deteriorada, construcción de drenaje pluvial, implementación de pavimento rígido de hormigón resistente y colocación de señalización horizontal termoplástica. 

La inversión en este tramo será de 269 280 ólares dentro de un proyecto mayor que supera los 2,1 millones de dólares. La obra se ejecuta por administración directa con personal, maquinaria e insumos municipales, lo que ha permitido optimizar recursos y reducir plazos de ejecución.

Con esta intervención se beneficiarán directamente más de 250 000 personas, entre habitantes de los barrios cercanos y conductores que utilizan la avenida como eje de conexión estratégica entre el norte y el centro de Quito.