Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El FBI, de EE.UU., colabora en la investigación de la explosión del vehículo en Mall del Sol

La explosión de un coche bomba ocurrió el martes 14 de octubre, en Guayaquil. Dos personas fallecieron y más de 26 quedaron heridas

La explosión de un vehículo en los exteriores del Mall del Sol se investiga

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

17 oct 2025 - 21:38

Tras la explosión de un vehículo en los exteriores del Mall del Sol, en el norte de Guayaquil, la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos colabora con Ecuador en la investigación de este atentado.

El ataque ocurrió el martes 14 de octubre del 2025. Dos personas fallecieron y más de 26 quedaron heridas, confirmó la Policía Nacional.

Frente a lo ocurrido, los agentes estadounidenses trabajan junto a peritos de Criminalística de la Policía de Ecuador para analizar los restos del vehículo, la onda expansiva y las trazas químicas del explosivo.

Los especialistas realizan comparaciones de residuos y rastreo de huellas digitales con el objetivo de identificar a los responsables materiales del atentado y a quienes manipularon el artefacto.

Fuentes policiales confirmaron a Teleamazonas que los agentes del FBI trabajan en la zona cero con equipos especializados en análisis de explosivos.

Por ejemplo, trajeron equipos portátiles de detección molecular, similares a los usados en escenarios de guerra o atentados internacionales. Estos dispositivos son capaces de detectar la procedencia exacta de la emulsión y sus posibles componentes importados o adulterados.

El FBI también analiza si parte de los insumos utilizados en la mezcla explosiva ingresaron por pasos irregulares de la frontera sur de Ecuador.

Además, los agentes analizar los contenidos de cámaras de seguridad. La idea es analizar las imágenes cuadro por cuadro para rastrear rostros, placas y rutas.

Las autoridades ecuatorianas mantienen comunicación con las unidades antiterroristas del Perú y con el Buró Federal que ha catalogado el caso como un evento de interés internacional.