Detienen a cuatro militares por el presunto ingreso de droga en contenedor que iba a Francia
Dentro del contenedor encontraron ocultos 12 sacos de yute que tenían 432 bloques con droga, presumiblemente cocaína.

Cuatro militares detenidos por ingresar droga en contenedor en puerto de Guayaquil
Policía Nacional
Compartir
Actualizada:
09 sep 2025 - 22:51
Cuatro militares fueron detenidos en Ecuador por su presunta participación en el ingreso de 429 kilos de droga en un contenedor que estaba en un puerto de la ciudad de Guayaquil y que tenía como destino Francia, confirmó este martes la Policía.
El hallazgo fue realizado por agentes de la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos, quienes junto a perros entrenados decidieron inspeccionar un contenedor con conservas de atún de exportación que iba hacia Francia, pero que tenía previsto realizar un trasbordo en Bélgica.
Dentro del contenedor encontraron ocultos 12 sacos de yute que tenían 432 bloques con droga, presumiblemente cocaína.
La Policía presume que los soldados, pertenecientes a la Armada, habrían ingresado la droga en el contenedor, en complicidad con dos guardias y un jefe de seguridad del puerto, a quienes también se detuvo para investigaciones.
Se les decomisó ocho teléfonos móviles, seis armas, municiones y un vehículo, entre otros indicios.
Según cálculos de la Policía, la droga estaría valorada en 12 millones de dólares en Estados Unidos y en veinte millones de dólares en Europa.
En el primer semestre del año, en Ecuador se habían incautado alrededor de 105 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de acuerdo a cifras oficiales.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa, después de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.
Compartir