Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Esto aprenderán los estudiantes en Seguridad en este nuevo año lectivo 2025-2026

Educación para la Seguridad será parte del currículo escolar desde este lunes 1 de septiembre con el regreso a clases en la Sierra y Amazonía.

Desde este lunes 1 de septiembre del 2025, los estudiantes de la Sierra y Amazonía regresaron a clases.

Desde este lunes 1 de septiembre del 2025, los estudiantes de la Sierra y Amazonía regresaron a clases.

Ministerio de Educación

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 sep 2025 - 13:19

En el nuevo año lectivo 2025-2026 que arrancó, este lunes 1 de septiembre del 2025, en la Sierra y Amazonía se incluirá en el curriculo Educación para la Seguridad.

El presidente Daniel Noboa inauguró el año escolar en el colegio Juan Montalvo, en Quito, con un mensaje enfocado en la protección de la comunidad educativa frente a la violencia.

"Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos, pero siempre estaremos nosotros para luchar contra eso", señaló Noboa, durante un breve discurso, este lunes 1 de septiembre. 

En su intervención, el Mandatario destacó el  plan educativo 'Nos Cuidamos', que tiene como objetivo garantizar la seguridad de docentes y estudiantes de colegios.    

En ese contexto, Noboa que en este año lectivo, se enseñará a los estudiantes Educación para la Seguridad, desde el nivel Inicial hasta Bachillerato

“Con Educación para la Seguridad aprenderán cómo cuidarse y cómo vivir en paz mientras se educan”, señaló Daniel Noboa, en la ceremonia inaugural

El Ministerio de Educación confirmó a Teleamazonas.com que Seguridad no se trata de una materia nueva sino de una inserción

“Las inserciones curriculares se desarrollan para complementar el currículo priorizado con énfasis en competencias, respondiendo a las necesidades del contexto actual”, señaló Educación.

¿Qué se enseñará en Educación para la Seguridad?

Esta inserción de seguridad está diseñada para apoyar en la prevención de todo tipo de violencia, formando a los estudiantes en competencias sociales, éticas y ciudadanas.

En entrevistas previas con medios de comunicación, la ministra de Educación, Alegría Crespo, indicó que en Seguridad, los estudiante aprenderán a cuidarse a sí mismo, a detectar los riesgos que existen, por ejemplo a través de internet. 

Para los estudiantes de segundo de bachillerato, el tema de seguridad reforzará al programa de participación estudiantil de acción cívica. 

Por ejemplo, aprenderán primeros auxilios, como actuar frente a riesgos, incluso como armar una carpa cuando están de campamento. Según Crespo, se busca formar a un ciudadano que sepa resolver y que no dependa siempre de otras personas.