Clases no presenciales en institutos superiores de seis zonas desde el 23 de septiembre
Por el paro, el Ministerio de Educación dispuso clases no presenciales en instituciones superiores para garantizar la seguridad de estudiantes.

Las clases no presenciales en institutos y conservatorios públicos se aplicarán en seis zona del país
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
23 sep 2025 - 12:23
El Ministerio de Educación dispuso que las actividades académicas en institutos y conservatorios públicos se desarrollen de forma no presencial en seis zonas del país a partir de este martes 23 de septiembre del 2025.
Esta modalidad de educación aplica para las siguientes seis localidades:
- Cotacachi
- San Miguel de Urcuquí
- Ibarra
- Latacunga
- Cayambe
- Puyo
Ecuador enfrenta un paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel. El lunes 22 de septiembre del 2025, las manifestaciones dejaron al menos 50 detenidos, varios heridos y daños materiales. Además, se han registrado cierres y bloqueos de vías en distintos puntos del país.
Las clases no presenciales en institutos de educación superior públicos tienen como objetivo "garantizar la seguridad de la comunidad educativa".
"Esta acción preventiva busca proteger el bienestar de estudiantes, docentes y familias, así como garantizar la continuidad del proceso educativo", indicó el Ministerio de Educación.
Esa Cartera de Estado también aplicó una medida similar, la noche del lunes 22 de septiembre del 2025, al activar el Plan de Continuidad Educativa en seis distritos de Ecuador ante las manifestaciones.
Se implementaron clases no presenciales, este martes 23 de septiembre, en 11 localidades de Ecuador donde se han registrado paros:
- Ibarra - Pimampiro - Urcuquí
- Otavalo - Antonio Ante
- Cotacachi
- Orellana - Loreto
- Cayambe - Pedro Moncayo
- Latacunga
Compartir