Doctora del IESS ordenó cesárea por ecografía mal hecha y bebé terminó en cuidados intensivos
Un bebé nació de manera prematura y tuvo que ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Los Ceibos.

IESS investiga caso de mala praxis en Hospital de Los Ceibos.
Internet
Compartir
Actualizada:
27 ago 2025 - 14:51
Una doctora fue separada de sus funciones en medio de una investigación de mala praxis en el Hospital de Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, dijo que la ginecóloga realizó una ecografía en la que no se escucharon latidos, por lo que ordenó una cesárea de emergencia a una mujer con 24 semanas de embarazo.
"Este es el indicio más claro de la inoperancia médica", añadió Lama en entrevista con el medio Visionarias, este miércoles 27 de agosto de 2025.
De acuerdo con Lama, la ginecóloga realizó una ecografía y no detectó latidos. "Luego se dio cuenta que el bebé no había estado muerto y que la ecografía estaba mal hecha", precisó.
Esto ocasionó el nacimiento prematuro y las complicaciones que llevaron al recién nacido a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) en el Hospital de Los Ceibos del IESS.
Lama indicó que todo el personal de salud involucrado en este caso fue separado de sus funciones. Además se presentó una denuncia en la Fiscalía para la investigación penal.
"Los médicos que cometen errores de este tipo no pueden continuar practicando la medicina y deberán enfrentar todo el peso de la ley", enfatizó Lama.
De primer momento Lama apunta a que la ecografía fue mal hecha, porque el equipo "parece que está en buen estado". Sin embargo, adelantó que se llevará a cabo una auditoría completa a los equipos y accionar del personal de salud.
Compartir