Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así funcionará la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación en Ecuador

El Gobierno emitió el viernes 15 de agosto el Decreto Ejecutivo 100 en el que dispone la fusión de la Senescyt con el Ministerio de Educación. 

La Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología (Senescyt) se fusionará con el Ministerio de Educación.

La Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología (Senescyt) se fusionará con el Ministerio de Educación.

Senescyt.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

15 ago 2025 - 12:21

El Gobierno emitió los Decretos Ejecutivos para poner en marcha la fusión de los Ministerios y Secretarías de Estado la noche del jueves 14 de agosto del 2025. Con ello, oficialmente la Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología (Senescyt) pasó a ser parte del Ministerio de Educación. 

Ahora, la entidad se denominará Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. y, durante la etapa de fusión, se manejará como un viceministerio, se detalla en el Decreto Ejecutivo 100. Esa entidad asumirá todas las competencias, atribuciones, funciones y delegaciones que actualmente maneja la Senescyt. 

Según el Decreto, a partir de este viernes, se pondrá en marcha una fase de “implementación estratégica” que será temporal hasta que finalice la fusión. En el documento no hay un tiempo límite para este procedimiento. 

Sin embargo, la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, detalló el martes 12 de agosto, que el proceso de fusión podría tomar entre tres y seis meses. 

Mientras tanto, “los planes, programas, proyectos, convenios” que tenga en marcha la Senescyt serán asumidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, indica la tercera disposición general del Decreto. 

Además, sus bienes, partidas presupuestarias, activos, pasivos, ahora serán parte de la cartera de Educación.

Según el documento, los proyectos o programas que lleva adelante la Senescyt se mantendrán sin novedades, hasta que se entreguen de manera formal al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. 

La Senescyt está a cargo de temas importantes, por ejemplo, es parte del proceso de admisión a las universidades e institutos tecnológicos. También administra becas y una de las principales dudas en la ciudadanía es qué ocurrirá con el registro de títulos universitarios, otra de sus funciones.

Sobre eso no hay mención en el decreto, pero, el Gobierno ha indicado que se garantiza la continuidad de los servicios mientras se cumple la fusión.