Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Cómo trabajar en el exterior de forma remota desde Ecuador?; tres plataformas para postular

Empresas extranjeras ofrecen puestos de trabajo remotos. Existen portales especializados para hallar esas vacantes desde Ecuador.

Un trabajo remoto da la flexibilidad de cumplir con la jornada laboral desde la casa o desde cualquier parte del mundo.

Freepik

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

27 sep 2025 - 07:00

En Ecuador hay profesionales que buscan oportunidades de empleo fuera del país sin necesidad de emigrar. Existen empresas extranjeras que ofrecen vacantes en diferentes áreas para trabajar de forma remota.

El modelo de contratación internacional, en modalidad de teletrabajo, permite a las personas ofrecer sus servicios a compañías del exterior desde la comodidad de sus hogares.

Este tipo de relación laboral se formaliza mediante contratos digitales que suelen contemplar cláusulas sobre horarios, desconexión laboral, modalidad de teletrabajo, confidencialidad, protección de datos y remuneración

Para acceder a estas vacantes, el primer paso es registrarse en una plataforma especializada, completar un perfil con hoja de vida, experiencia y habilidades, y luego aplicar a las ofertas que coincidan con el perfil profesional.

Plataformas recomendadas para buscar empleo remoto

Aunque existen decenas de portales en línea, estas son tres opciones destacadas para poder buscar vacantes:

  • Upwork: Es una de las plataformas más reconocidas a nivel global para freelancers. Ofrece proyectos en áreas como programación, diseño gráfico, marketing digital, traducción y redacción.
  • WeRemoto: Se especializa en ofrecer vacantes a talentos latinoamericanos en áreas como marketing, programación y diseño. A diferencia de otros portales, se enfoca en conectar profesionales con empresas que ofrecen contratos de largo plazo y estabilidad.  
  • FlexJobs: Es una plataforma popular por difundir vacantes de trabajo remoto, a tiempo parcial o flexible en sectores como ventas, educación, finanzas y comunicación.

Además, redes profesionales como LinkedIn permiten postular a vacantes internacionales directamente desde los perfiles corporativos de las empresas contratantes.

Trabajar a distancia ofrece beneficios como flexibilidad horaria, reducción de tiempos de traslado, mayor autonomía y ahorro en transporte y alimentación.

Sin embargo, también conlleva desafíos como el aislamiento social, dificultades para organizar rutinas, dependencia de una buena conexión a internet y la dificultad de separar vida personal y laboral.

Antes de enviar una postulación, expertos recomiendan verificar la seriedad de la empresa, que ofrece los puestos de trabajo, para evitar fraudes.