Marcelo Espinel: Ahora se necesitan 77 votos para tener mayoría en la Asamblea Nacional

Actualizado 08:54

Redacción Teleamazonas.com |

«Ahora se necesitan 77 votos para tener una mayoría absoluta. Tanto RC como ADN logran captar 66 votos«, recordó Marcelo Espinel, subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, sobre la conformación de la Asamblea Nacional, este miércoles 14 de mayo de 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

«Habrá que ver si es que existe una mayoría móvil por parte del Partido Social Cristiano, Pachakutik, de asambleístas independientes y movimientos locales que pliege a uno o a otro lado», añadió Espinel.

Para Muñoz, «el Gobierno ya no la tiene tan fácil como se anunciaba la semana pasada, creo que la situación puede cambiar porque no está en juego únicamente la presidencia legislativa, también se tienen que escoger a dos vicepresidencias, a miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), así como también presidentes y vicepresidentes de las comisiones especializadas«.

«Yo creo que tal vez existe una intención equivocada del Presidente de la República y su movimiento de captar todas las instancias dentro de la Asamblea Nacional y eso probablemente puede convertirse en un revés», añadió Muñoz.

Lea también:

Cualquiera de los 151 legisladores podría alcanzar la presidencia, y no necesariamente debe ser la asambleísta más votada, en este caso Anabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, indicó Muñoz.

«El nombre de Anabella Azín creo que generó bastante resistencia en razón de la relación de parentesco con el Presidente de la República. Niels Olsen es una figura relativamente conocida, presente en los últimos dos gobiernos y que probablemente no genere esta resistencia«, agregó Muñoz.

Mientras que la Revolución Ciudadana apuntaría a Viviana Veloz «de cara a dar continuidad a aquello que ya se ha venido haciendo en esta legislatura«, dijo Muñoz. Pero recordó que la Presidencia no es el único cargo en juego, y añadió la necesidad de transparentar los acuerdos políticos al interior de la Asamblea Nacional.

También en Teleamazonas: