Papeleta, escrutinio… Así votarán los cardenales en el cónclave para elegir al nuevo papa

Actualizado 12:45

Redacción Teleamazonas.com |

El cónclave arrancará el 7 de mayo del 2025 para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco, el 21 de abril. Los 133 cardenales electores se encuentran en Roma para prepararse para el encierro exigido para la votación.

La Capilla Sixtina está siendo adecuada para recibir a los cardenales que llegaron desde todas partes del mundo para el cónclave. En ese lugar se elegirá al Romano Pontífice número 267.

Papeleta, voto, escrutinio…

A cada cardenal se le entregarán dos o tres tarjetas rectangulares «hechas de manera que se puedan doblar en dos», con un espacio para «escribir el nombre del elegido» en la mitad inferior, de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

El último cardenal diácono sortea entre los cardenales a tres escrutadores, tres encargados de recoger los votos de los enfermos y tres auditores. Si son elegidos los religiosos enfermos o que por alguna razón no pueden desempeñar estas funciones, se debe escoger a uno nuevo.

«Cada cardenal elector, por orden de precedencia, después de haber escrito y doblado su papeleta, sosteniéndola en alto para que sea visible, la lleva al altar, donde se encuentran los escrutadores y sobre el cual está colocado un receptáculo cubierto con un plato para recoger las papeletas», según Vatican News.

Lea también:

El cardenal debe decir: «pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido», antes de colocar su voto en el plato para ser depositado en el receptáculo.

Los cardenales enfermos, que permanezcan en sus habitaciones, serán asistidos por los cardenales designados previamente.

Una vez que todos han votado, se barajan las cartillas y se cuentan los votos sacando de una en una las papeletas para luego depositarlas en un recipiente vacío.

El último de los escrutadores pincha las papeletas con una aguja en el punto donde se encuentra la palabra ‘Eligo‘, y las introduce en un hilo. Una vez terminada la lectura de los nombres, los extremos del hilo se atan con un nudo, y las papeletas se depositan en un receptáculo o a un lado de la cantina.

En ese momento, se cuentan los votos y, después de comprobarlos, se queman en una estufa de hierro fundido que se utilizó por primera vez durante el Cónclave de 1939, añade Vatican News.

Para escoger un nuevo Papa son necesarios 2/3 de los votos. En este caso, se necesitan 89 votos para elegir al Sumo Pontífice.

También en Teleamazonas: