Actualizado 12:30
Redacción Teleamazonas.com
La Fundación CRISFE y la empresa inmobiliaria Mundo Ambiensa firmaron una alianza estratégica social para la implementación de proyectos de alto impacto en el sector de La Nueva Ciudad Guayaquil. El acuerdo, informaron los firmantes, prioriza la inclusión, la equidad y el bienestar de los niños.
En conjunto, ambas organizaciones buscan promover y ejecutar proyectos de gran impacto que fomenten el acceso a la educación y el desarrollo deportivo. Esto se hará a través de dos proyectos específicos.
- En educación: Iniciar la construcción de una unidad educativa para más de 1 800 alumnos en un área de dos hectáreas.
- En el deporte: La construcción de la primera Ciudad Deportiva, necesaria y complementaria para el desarrollo integral de los jóvenes.
Lea también:
- ¿Cuándo se inician las inscripciones para instituciones educativas municipales de Quito?
- ¿Cuánto durará el Momento Cívico en escuelas y colegios de Ecuador?
«Unidos por un mejor futuro, educando y construyendo para un mejor Ecuador» fue la frase que enmarcó el encuentro. Los responsables señalaron que esta resume el compromiso compartido por ambas organizaciones para ir más allá de lo estructural y construir comunidades sólidas y sostenibles.
Durante la firma del convenio, María Brown, directora ejecutiva de Fundación CRISFE, destacó esta iniciativa como un modelo replicable de alianza interinstitucional. Aseguró que con esta es posible generar impacto tangible y sostenible.
Por su parte, Stefano Ferretti, vicepresidente de Operaciones de Ambiensa, reafirmó el enfoque de la empresa en proyectos que trascienden la vivienda y ponen al ser humano en el centro del desarrollo.
Esta alianza además de ser una forma de colaboración entre el sector privado y el social, se suma al proyecto de la construcción de la Nueva Ciudad de Guayaquil. Esta se encuentra pensada desde los pilares del acceso, la equidad y la transformación educativa y comunitaria.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | 📲 ¿Qué estudiantes podrán utilizar celular en las aulas de Ecuador? Ministra de Educación se pronuncia https://t.co/jYe9GVv3YE pic.twitter.com/s4JbAAYXYy
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 1, 2025