Fabricio Vela: No hay claridad de cuál va a ser el derrotero en el ámbito económico

Actualizado 08:45

Redacción Teleamazonas.com |

«Estamos a tres días de que el presidente Noboa asuma el poder para un período de cuatro años y no hay claridad de cuál va a ser el derrotero en el ámbito económico«, dijo el periodista Fabricio Vela sobre los desafíos del nuevo período presidencial de Daniel Noboa en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas, este miércoles 21 de mayo de 2025.

«Igual pasó en 2023, asumió el poder el presidente Noboa y no le presentó al país este plan económico«, añadió Vela, y agregó que es mantiene la misma preocupación que cuando el Primer Mandatario asumió su primer período presidencial.

Vela lamentó que no hay claridad de un «plan para corto, mediano y largo plazo que no signifique necesariamente hablar de financiamiento internacional, de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, del apoyo de los multilaterales, sino qué va a hacer el Presidente».

Mientras que en materia de seguridad ya se debate el proyecto de ley económico urgente enviada a la Asamblea Nacional, que según Vela, «habla de atacar el origen de ese dinero sucio, y me parece que en eso vamos a estar todos de acuerdo, pero noto que en ese proyecto de ley no se han incorporado mayores o mejores herramientas para fortalecer la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), cuál es el rol de las superintendencias de Bancos y de Compañías, qué pasa con el papel del Servicio de Rentas Internas (SRI)».

Lea también:

De acuerdo con Vela, la mayoría de la Asamblea Nacional se armó coyunturalmente, principalmente para integrar la administración legislativa. Pero teme que «la configuración de esta Asamblea eventualmente pueda afectar la gobernabilidad del presidente Noboa porque es una Asamblea prácticamente bipartidista«.

En el Legislativo hay 66 asambleístas del oficialismo y 66 de la Revolución Ciudadana. A eso se le suman 19 legisladores que «podrían»se convierten en una suerte de comodín, uno no tiene claridad de cuál va a ser su postura», por lo que apunta a una «mayoría móvil» en el Parlamento.

«El país el sábado necesita certezas, olvidándose de la campaña que ya terminó, administrando esa gran victoria que consiguió Daniel Noboa en el último proceso electoral (…) y dejar de mirar el retrovisor y mirar hacia adelante», concluyó Vela.

También en Teleamazonas: