Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • MC Celebrity
  • De Lunes a Lunes
  • Cocinando esTAmañana
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • De Lunes a Lunes
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

Gastronomía

Detrás de cada plato hay una historia de riesgo, pasión y aprendizaje. En este reportaje descubrimos a los emprendedores que transforman su amor por la cocina en negocios reales, con errores, aciertos y mucho corazón. Expertos los acompañan para que sus sueños se sirvan con rentabilidad y sabor a Ecuador.

Día a Día

Emprender con sabor ecuatoriano: historias de riesgo, pasión y aprendizaje

El evento de premiación se desarrolló en Riobamba este miércoles 12 de noviembre del 2025.

Sociedad

Tres proyectos gastronómicos reciben USD 50 000 en capital semilla para su desarrollo

Humildes, sabrosos y con raíces profundas. La papa, la oca, la mashua y el melloco no solo alimentaron a los pueblos originarios: también fueron medicina y parte esencial de su cultura. Hoy, mientras el mundo los llama “superalimentos”, en Ecuador hay una lucha constante para que no salgan del menú.

Día a Día

Tubérculos andinos, tesoros que resisten

Quito y Cuenca fueron incluidas en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.

Ecuador

¿Qué significa que Quito y Cuenca ingresen en la Red de Ciudades Creativas de Unesco?

El tapao más grande del mundo se realizó en las calles Juan Montalvo y Eloy Alfaro, en el exterior del cementerio municipal de Esmeraldas.

Gastronomía

Esmeraldas rompió nuevo récord Guinness al elaborar el tapao arrecho más grande del mundo

La colada morada es una bebida tradicional el Día de Difuntos.

Gastronomía

Día de Difuntos: Estos son los beneficios para la salud que aporta la colada morada

Quito y Cuenca se sumaron a la lista de ciudades creativas reconocidas por la Unesco.

Ecuador

Así fue que Quito y Cuenca fueron incluidas en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco

Ya están encendidas las ollas y los aromas de clavo, canela e ishpingo llenan la cocina. Cada hervor guarda historias, memorias y sabores que se transmiten de generación en generación. Este reportaje es un delicioso recordatorio de que, más allá de la receta, el ingrediente esencial de la colada y las guaguas de pan es la identidad.

Día a Día

Colada morada y guaguas de pan: una tradición viva

La tradicional bebida fue reconocida por la revista gastronómica Taste Atlas.

Gastronomía

Esto destaca Taste Atlas de la colada morada, reconocida como las mejores bebidas sin alcohol

El canelazo es un bebida tradicional que se consume especialmente en Fiestas de Quito.

Gastronomía

El canelazo ecuatoriano está en el Top 10 de los mejores cocteles del 2025, según TasteAtlas

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 12
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025