¡Humo negro en la Capilla Sixtina! No hay acuerdo en el primer día del cónclave para elegir Papa

Actualizado 14:00

Redacción Teleamazonas.com |

Los 133 cardenales no llegaron a un consenso para elegir al sucesor de Francisco, este miércoles 7 de mayo del 2025. Tras una votación, el humo negro se desprendió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21:00 del Vaticano (14:00 en Ecuador) y, con ello, se esperará conocer al nuevo Santo Padre en los próximos días.

A las 09:00, los llamados “príncipes de la Iglesia” ingresaron a la Capilla Paulina para orar y luego se dirigieron a Capilla Sixtina para la votación. Cada uno de los cardenales realizó el juramento correspondiente y después de 30 minutos se escuchó “Extra omes” (Todos fuera, en español). Se cerraron las puertas y en total privacidad empezó el proceso de elección.

Alrededor de 30 000 personas presenciaron la fumata negra a las 21:00. Al no lograr los dos tercios en la votación para la elección del Papa, que se fijó para este proceso en 89 votos, el cónclave continuará. Los días siguientes tendrán cuatro votaciones diarias, pero solo dos veces saldrá la fumata. La primera será alrededor de las 12:00 (05:00 de Ecuador) y la segunda a las 19:00 (12:00 de Ecuador).

La Constitución vaticana establece que después de tres días de escrutinios, 12 votaciones, los cardenales realizarán una pausa de un día en el cónclave. Desde el momento de la pausa en adelante, el cónclave alternará ciclos de siete votaciones y recesos hasta elegir al nuevo papa.

Lea también:

Si el cónclave de este año se alarga, la pausa previsible sería el próximo domingo, 11 de mayo del 2025, después de trece votaciones infructuosas (la de la tarde del miércoles y las cuatro del jueves, viernes y sábado). Los siguientes días se repetirá la dinámica hasta que el humo sea blanco.

El cónclave se instaló 17 días después de la muerte de Jorge Mario Bergoglio. El primer Papa latinoamericano falleció cerca de las 07:35 del lunes 21 de abril del 2025 a los 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

También en Teleamazonas: