Actualizado 12:50
Redacción Teleamazonas.com |
El maltrato a un lobo marino en Galápagos ha causado indignación en Ecuador. El hecho, que fue captado en video y difundido en redes sociales, es investigado para identificar a los responsables y emitir sanciones.
En las imágenes se observa a un grupo de hombres acercarse al animal en el malecón de Puerto
Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, y luego golpearlo por repetidas ocasiones con una maleta, mientras el mamífero marino emite una especie de llanto. En este lugar también se encontraban otros ciudadanos.
Tras la difusión del video, el Parque Nacional Galápagos anunció que se encuentra recabando la información necesaria para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la Ley Orgánica de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos (LOREG) y el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Lea también:
- ‘Casi lloraba’: La curiosa anécdota que se vivió en la grabación de Sea Lions of the Galápagos
- Espectacular avistamiento de más de 100 delfines en Galápagos
«Como Autoridad Ambiental en la provincia, rechazamos enfáticamente cualquier acto de maltrato hacia la fauna silvestre y ratificamos nuestro compromiso con la protección del patrimonio natural en este ecosistema único y frágil», señaló la entidad en un comunicado.
#Galapagos #SanCristobal #Maltrato #LoboMarino@Ambiente_Ec anunció que el @parquegalapagos investiga el incidente entre presuntos isleños a un lobo marino en San Cristóbal. Esperamos que las sanciones lleguen a tiempo. https://t.co/6J8IMlMR3h pic.twitter.com/OAALGsP4Ki
— BitacoraAmbiental (@BitacoraEc) May 6, 2025
Según el artículo 93 de la Ley Orgánica de Régimen Especial de la provincia de Galápagos, este caso se trata como una infracción grave que puede ser sancionada con multa de entre 16 y 30 remuneraciones básicas unificadas, es decir, entre 7 520 a 14 100 dólares.
También, en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), donde se sanciona los delitos contra la flora y fauna silvestre, establece que los infractores pueden enfrentar de uno a tres años de cárcel.
El Parque Nacional Galápagos recalcó que los lobos marinos, al igual que todas las especies que habitan en el archipiélago, se encuentran protegidas. Por lo que, instó a la ciudadanía a denunciar
estos actos en las oficinas de la institución o llamando al ECU 911.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Una especie que se creía extinta dos siglos atrás reaparece en Galápagos. Esto se sabe https://t.co/eyAGAmCVME pic.twitter.com/RS9CKD8P4q
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 27, 2025