Mujeres indígenas presentan su agenda por el 8M

Autor

Redaccion Teleamazonas.com

Actualizada:

07 mar 2023 - 15:03

La vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Zenaida Yasacama, anunció la agenda del Encuentro de mujeres indígenas en Quito. A través de las redes sociales de la organización, las dirigentes dieron detalles sobre varias actividades que se realizarán durante el 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer.

El encuentro de mujeres indígenas comenzará con una ceremonia ancestral en el parque El Arbolito de Quito, a las 08:00. A las 09:00 recibirán a las delegaciones de mujeres de los pueblos y nacionalidades y a las 09:30 presentarán la demanda a la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 604 sobre la consulta prelegislativa.

De 10:30 a 16:00 está previsto un encuentro de mujeres en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En este habrá una feria artesanal, ponencias, compartir saberes y experiencias, música, danza, mesas temáticas de trabajo, acuerdos y resoluciones.

Lea también:

Al finalizar esta actividad las mujeres indígenas se concentrarán en el parque El Arbolito para participar en la marcha por el 8M. Con este motivo, las organizaciones de mujeres y disidencias convocaron a un paro feminista, que saldrá desde la pileta de la Universidad Central hacia El Arbolito.

Las exigencias de las mujeres indígenas

Alicia Cahuiya, dirigente indígena, dijo que buscan juntar a las mujeres y ser una misma voz. En un pronunciamiento transmitido por Conaie TV, aseguró que el pueblo indígena está en peligro. "Solo por dinero nos quieren matar a cambio de petróleo", dijo.

Por ello, señaló que reclaman por su derecho a la no explotación de los territorios que habitan y que solo ellos como indígenas cuidan y mantienen. “Como mujeres ancestrales, con cada identidad e idioma propio que tenemos vamos a salir a Quito a reclamar como un estado indígena”.

También en Teleamazonas: