Actualizado 17:00
Redacción Teleamazonas.com |
Luis Gonzalo H. Ch. es el primer ecuatoriano que podría ser extraditado a Estados Unidos. Los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Mercedes Caicedo, Felipe Córdova y Julio Inga, negaron este martes 6 de mayo del 2025 la apelación presentada por el hombre.
En Ecuador la extradición hacia otros países es legal desde el 9 de mayo del 2024, cuando se aprobó la medida a través de una consulta popular. Luis Gonzalo H. Ch, de 41 años, es buscado por una Corte de Minneapolis, en Estados Unidos.
El hombre es acusado de presunta conducta sexual delictiva en primer grado, es decir, violación sexual. La víctima habría sido una menor de 13 años. Su extradición fue aprobada en marzo del 2025 por el juez José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia.
Sin embargo, la defensa del hombre presentó un recurso de apelación que fue negado este martes 6 de mayo. En el documento argumentó que en el país no está tipificado el delito del que se le acusa en el extranjero.
Lea también:
- Judicatura destituyó a un ayudante judicial de la Corte Provincial de Justicia del Guayas por robarse expediente físico
- ‘El profesor me hacía ver pornografía’: Madre exige justicia por abuso sexual contra su hija
Los jueces que analizaron el caso negaron la apelación y ratificaron la extradición a favor de Estados Unidos. El siguiente paso para que se concrete la extradición es que la Presidencia de la República también apruebe esta decisión y se acuerde una fecha para la entrega al país solicitante.
Una vida normal en Ecuador
Luis Gonzalo H. Ch. fue detenido el 4 de febrero de 2025 en Macas, Morona Santiago. Luego de su detención en la Amazonía, el ciudadano fue conducido a Riobamba, por vía terrestre y, finalmente, por vía aérea hasta Quito, detalla el portal Primicias.
Allí fue puesto a órdenes de Suing, quien -según la ley- está a cargo de los trámites de extradición. En la CNJ, según el proceso establecido en la Ley de Extradición, se realizó una primera audiencia en la que el hombre fue consultado si está de acuerdo en ser extraditado. Luis Gonzalo H. C. se negó, por lo que el proceso avanzó a una segunda audiencia.
Tras haber sido acusado en Estados Unidos y amparado en la prohibición que había de ser extraditado, el hombre se radicó durante varios años en Ecuador. Vivía en Pallatanga (Chimborazo) y trabajaba como conductor de una camionera en Macas.
Al no tener casos penales locales, en Ecuador el sujeto hizo una vida normal. En 2013 trabajaba como guardia de seguridad y fue demandado por su expareja para que pagara una pensión de alimentos a favor de su hija menor de edad.
Por el incumplimiento en el pago de esa pensión, fue detenido en abril de 2014 y, tras pagar, lo liberaron en mayo de ese mismo año. Volvió a atrasarse en los pagos y en 2019, nuevamente, su expareja solicitó su detención. Esta no se concretó porque el implicado hizo algunos pagos.
Incluso, desde julio de 2024, su hija quedó bajo su cuidado y vivió con él hasta febrero de 2025, cuando fue detenido. Por esta razón, el 21 de marzo de 2025, su expareja notificó a la justicia de la detención y notificó que la niña quedaría al cuidado de su madre. Además, volvió a exigir los pagos de pensiones retrasadas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Justicia de Ecuador condena a mujer a prisión por tráfico de migrantes a EE.UU.; joven está desaparecido https://t.co/uvp2cE9qNI pic.twitter.com/1kz02Tuklu
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 23, 2025