Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

2015: Un año lleno de fe en Ecuador, el volcán Cotopaxi despierta y París es atacado

La línea del tiempo para en el 2015. Un año marcado por la visita del Papa Francisco a Ecuador y el despertar del volcán Cotopaxi.

De Año en Año

De Año en Año

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 ago 2025 - 10:34

De Año en Año, el programa estelar de TeleAmazonas, revive los eventos que forjaron nuestra historia. Conducido por Milagros León y Natalia Regge, se emite de lunes a viernes de 21:00 a 22:15.

Hoy exploramos 2015, un año de fe, tensiones y transformaciones globales. Del 5 al 8 de julio de 2015, Ecuador vivió un momento histórico con la llegada del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano. Su visita, parte de una gira por América Latina que incluyó Bolivia y Paraguay, movilizó a más de 3.5 millones de personas en Quito, Guayaquil y El Quinche.

Aterrizó en Quito el 5 de julio, recibido con honores y una multitud entusiasta. En Guayaquil, oró en el Santuario de la Divina Misericordia y celebró una misa en el Parque Samanes. En Quito, en el Parque Bicentenario, miles de personas asistieron a otra misa masiva enfocada en la justicia social y la diversidad.

También ocurrió en 2015:

1. El despertar del Cotopaxi: El 14 de agosto de 2015, el volcán Cotopaxi, uno de los más peligrosos del mundo por su cercanía a zonas pobladas, mostró signos de actividad tras 70 años de calma. A las 4 de la mañana, dos pequeñas explosiones generaron una columna de ceniza de 9 km, afectando localidades como Machachi, Aloa y Tambillo.

2. Atentados en París: El 13 de noviembre de 2015, París fue sacudida por atentados coordinados que dejaron 130 muertos y más de 400 heridos. Los ataques, perpetrados por el Estado Islámico, golpearon restaurantes, bares, el Estadio de Francia y la sala de conciertos Bataclan, donde 90 personas murieron durante un concierto de Eagles of Death Metal. Siete de los nueve atacantes eran ciudadanos europeos, radicalizados en barrios marginales.    

3. Matrimonio igualitario en EE.UU.: El 26 de junio de 2015, la Corte Suprema de EE.UU. legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo. Con un fallo de 5 a 4, la Corte afirmó que el matrimonio es un derecho fundamental, amparado por la cláusula de igual protección de la Constitución. Este hito, resultado de décadas de movilización, permitió a parejas del mismo sexo acceder a beneficios legales.

4. FIFA Gate: El 27 de mayo de 2015, siete altos funcionarios de la FIFA fueron detenidos en Zúrich, Suiza, en un operativo del FBI y autoridades suizas, acusados de corrupción, lavado de dinero y asociación ilícita. El caso, conocido como FIFA Gate, expuso una red de sobornos por más de USD 150 millones.