¿Cómo establecer reglas y ser amigo de tu hijo adolescente? las claves en esTAmañana

La psicoterapeuta Ana María Aritzi aporta con su visión sobre la relación de padres con adolescentes. Consejos imperdibles. 

Imagen referencial de dos padres conversando con un hijo adolescente. El manejo de las relaciones fue abordado por una especialista en esTAmañana.

Imagen referencial de dos padres conversando con un hijo adolescente. El manejo de las relaciones fue abordado por una especialista en esTAmañana.

Canva

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 jul 2025 - 12:40

La psicoterapeuta Ana María Arizti brindó una interesante entrevista en esTAmañana, el magazine de Teleamazonas, que se transmite de lunes a viernes, de 09:30 a 12:00, a nivel nacional. 

La especialista se centró en la relación entre padres e hijos, sobre todo cuando los hijos entran en la difícil etapa de la adolescencia. Para Arizti, los adolescentes tienen una característica particular: "tienen la creencia de que son inmortales, inmunes, infértiles e inodoros".

Por ello, es clave que los padres sepan entender los momentos y los contextos para garantizar un proceso de crianza efectivo. Según la psicóloga, la clave está en potenciar las relaciones con los hijos más que las normas.

"La relación debe ser más importante que la norma. Si la relación es buena, será fácil el cumplir con la norma"

Ana María Arizti / Psicoterapeuta

Otro de los aspectos clave abordado por la profesional en esTAmañana tiene que ver con el convertirse o no en amigos de los hijos. Arizti sostuvo que los padres deben mantenerse en su rol de formadores y educadores

"Si dejas de ser padre y te conviertes en amigo, ¿quién toma el control del barco? se preguntó la especialista. Esto no implica no tener una relación cercana. "El padre y la madre deben ser las primeras personas a las que tu hijo recurra".