Black Friday y Cyber Monday 2025: cómo aprovechar las ofertas sin caer en excesos
Dos de los eventos comerciales más esperados del año, están cada vez más cerca. Locales ofrecen descuentos que atraen a los compradores.

El viernes 28 de noviembre de este 2025 será el Black Friday. Locales ya anuncian ofertas.
Archivo.
Compartir
Actualizada:
10 oct 2025 - 17:30
El Black Friday y el Cyber Monday, dos de los eventos comerciales más esperados del año, están cada vez más cerca y con ellos llegan descuentos que atraen a millones de compradores en todo el mundo.
En Ecuador, tanto el comercio físico como las plataformas digitales se preparan para captar a consumidores ansiosos por renovar electrodomésticos, adquirir ropa, tecnología o adelantar sus compras navideñas.
Sin embargo, los expertos insisten en que estos días no solo representan una oportunidad para ahorrar, sino también un riesgo si no se manejan con precaución.
De acuerdo con la Cámara de Comercio Electrónico del Ecuador, el consumo durante estas fechas ha crecido sostenidamente en los últimos cinco años, y este 2025 se espera un repunte debido al auge de las plataformas digitales y la mayor confianza en las compras en línea.
Sectores con mayores descuentos
Electrodomésticos, celulares, televisores, laptops y accesorios tecnológicos suelen concentrar las rebajas más atractivas en estas fechas. También hay oportunidades en ropa, calzado y viajes, donde aerolíneas y agencias suelen lanzar promociones limitadas.
El Comité Ecuatoriano de Comercio Electrónico estima que durante el Black Friday y Cyber Monday las ventas en línea podrían superar los 150 millones de dólares, un crecimiento frente a años anteriores impulsado por la mayor confianza en los pagos digitales y la logística de entregas.
¿Cómo aprovechar las ofertas?
Planificación: la clave del ahorro inteligente
El primer paso para beneficiarse de estos eventos es planificar las compras. Elaborar una lista de productos prioritarios y establecer un presupuesto son acciones esenciales para evitar gastos innecesarios.
Los especialistas recomiendan comparar precios con anticipación y monitorear los valores en diferentes tiendas antes del Black Friday, ya que algunas ofertas pueden ser engañosas si no se revisan los precios previos.
Revisar la reputación de las tiendas
En el ámbito digital, verificar la seguridad de las plataformas es fundamental. Se aconseja realizar compras únicamente en sitios oficiales, con pasarelas de pago seguras y certificaciones visibles.
Además, conviene revisar reseñas de otros usuarios para asegurarse de que el producto y el vendedor sean confiables.
No dejarse llevar por la emoción
La publicidad intensa puede generar compras impulsivas. Los psicólogos del consumo sugieren preguntarse: ¿realmente necesito este producto o lo estoy adquiriendo solo por el descuento? Este ejercicio evita endeudarse en bienes innecesarios.
Aprovechar los beneficios de las tarjetas de crédito
En Ecuador, varios bancos ofrecen beneficios adicionales durante estas fechas, como diferidos sin intereses, acumulación de millas o puntos y cashback. Revisar estas promociones permite sacar mayor provecho a cada compra, siempre y cuando se respete la capacidad de pago.
Cyber Monday: el turno del comercio digital
Mientras el Black Friday concentra su fuerza en tiendas físicas y virtuales, el Cyber Monday se centra en el comercio electrónico. Es la oportunidad ideal para adquirir gadgets, accesorios tecnológicos o servicios digitales. Aquí es donde las comparaciones de precios en portales y aplicaciones de seguimiento cobran aún más relevancia.
Una de las recomendaciones más repetidas por los economistas es aprovechar estas fechas para adelantar las compras navideñas. Esto permite acceder a mejores precios y evitar el sobreendeudamiento de diciembre, cuando la demanda crece y los costos suelen dispararse.
Compartir