Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El Teatro Nacional Sucre abre sus convocatorias 2026 con nuevas oportunidades para los artistas

El Teatro Nacional Sucre abrió la convocatorias 2026 para participar en festivales artísticos, coproducciones y procesos de curaduría.

La Fundación Teatro Nacional Sucre tiene entre sus objetivos promover el desarrollo, difusión, promoción y producción de las artes escénicas y musicales en Quito.

Tomado del Teatro Nacional Sucre / María Cristina Moreno

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 oct 2025 - 22:07

La Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) anunció la apertura de sus convocatorias 2026. Invitó a artistas, gestores, colectivos y agrupaciones a participar en sus programas de coproducción, curaduría, proyectos y festivales.

Las inscripciones están disponibles desde el 23 de octubre del 2025 a través del sitio web del Teatro Sucre. Para aplicar se debe ingresar a este link: https://teatrosucre.com/la-ftns-abre-sus-convocatorias-2026-conocelas-y-postula/. Ahí se podrá postular a la convocatoria de su interés.

El propósito de esta iniciativa es impulsar la creación artística, la producción escénica y musical. Además, fortalecer el ecosistema cultural del país.

La FTNS, reconocida por su gestión en la promoción de las artes en el Distrito Metropolitano de Quito, amplía este año sus líneas de participación con nuevas categorías y espacios de desarrollo creativo.

Estas son las convocatorias abiertas para 2026

  1. Coproducciones 2026

    • La FTNS colaborará con gestores, artistas independientes, colectivos y agrupaciones en proyectos escénicos y musicales que fortalezcan la escena nacional.
    • Postulaciones: del 23 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
    • Resultados: 19 de diciembre de 2025.
  2. Festival Internacional de Música Sacra de Quito (FIMUSAQ 2026)

    • A lo largo de veintitrés ediciones, el festival sigue consolidándose como uno de los eventos más importantes del país, promoviendo la música académica, espiritual y contemporánea en espacios patrimoniales de Quito.
    • Postulaciones: del 23 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
    • Resultados: 19 de diciembre de 2025.
  3. Curadores FIMUSAQ 2026

    • Se busca integrar un equipo curatorial que, junto con la Dirección Musical de la FTNS, participe en la selección del componente nacional del festival de Música Sacra.
    • Postulaciones: del 23 de octubre al 23 de noviembre de 2025.
    • Resultados: 19 de diciembre de 2025.
  4. Fiesta Escénica de Quito 2026

    • Este festival, emblema cultural de la capital, combina espectáculos nacionales e internacionales con espacios de reflexión, investigación y formación artística.
    • Postulaciones: del 23 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
    • Resultados: 19 de diciembre de 2025.
  5. Escenario Joven 2026

    • Proyecto que busca promover la apreciación artística y formar nuevos públicos, fomentando una relación activa, crítica y sostenida con las artes.
    • Postulaciones: del 23 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
    • Resultados: 19 de diciembre de 2025.
  6. Coproducciones de elencos 2026

    • Espacio para el trabajo conjunto entre los elencos artísticos de la FTNS y creadores nacionales para la creación y producción de un espectáculo escénico-musical o de un proyecto artístico.
    • Postulaciones: del 23 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
    • Resultados: 19 de diciembre de 2025.
  7. Estudio de Grabación 2026

    • El Estudio de Grabación del Centro Cultural Mama Cuchara (CCMC) fue creado con el propósito de ofrecer un espacio profesional y accesible para grupos emergentes y artistas solistas que inician su camino en el ámbito musical. 
    • Convocatoria permanente desde el 23 de octubre de 2025.
  8. Nuevo Habitar de los Teatros 2026

    • Programa que brinda acceso gratuito a salas de ensayo, áreas para reuniones y espacios colaborativos, impulsando la innovación y la creación artística.
    • Convocatoria permanente desde el 23 de octubre de 2025.