Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ministro anuncia que el pago de compensación a transportistas se iniciará el lunes 15

La eliminación del subsidio al diésel deja el precio del galón de USD 1,80 a USD 2,80. Los transportistas accederán a una compensación.

Los transportistas podrán acceder a un plan de compensaciones por la eliminación del subsidio del diésel.

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 sep 2025 - 15:50

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, anunció el 13 de septiembre que ya se han registrado los primeros transportistas en la página habilitada por el Gobierno para asignar las compensaciones luego de la eliminación del subsidio del diésel.

Además de la plataforma digital se han habilitado puntos presenciales para el registro de transportistas. Por lo que Luque indicó que los primeros pagos se harán el lunes 15 de septiembre, el mismo día que estaba prevista la paralización del sector en Pichincha, que finalmente se suspendió.

"Si tú, amigo transportista, de las modalidades urbano, inter e intra provincial quieres también recibir tu pago este día lunes, no olvides registrarte hasta mañana domingo 14 de septiembre hasta las seis de la tarde para poder recibir tu pago”, agregó Luque en un video colgado en sus redes sociales.

Sin embargo, precisó que no quiere decir que quienes no se registren hasta este domingo no recibirán su compensación. Sino que el pago será según la fecha de registro.

"Van a haber cortes todos los miércoles para los pagos los jueves, y todos los domingos para los pagos el lunes, hasta llegar el mes de octubre”, añadió Luque y recordó que el registro será permanente.

Tras el anuncio de la eliminación de subsidios, el Gobierno definió un mecanismo de compensación para los transportistas para evitar que se incremente el precio en el costo de los pasajes. Una de las medidas es la entrega de un bono de entre 400 y 1 000 dólares mensuales por un lapso de ocho meses. 

Para cumplir con este bono, el Gobierno destinará un monto de aproximadamente 220 millones de dólares. El pago de este bono se realizará desde este mismo viernes, cuando entró en vigencia el Decreto Ejecutivo 125, que es el que detalla las compensaciones. 

Los beneficiarios serán los propietarios de buses intracantonales, intraprovinciales e interprovinciales. Para acceder al pago deberán cumplir con estos requisitos:

  • Estar en estado activo en los registros de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre (ANT). 
  • Usar diésel como combustible.
  • Cumplir con los parámetros definidos en la metodología aprobada por el Comité de Optimización Energética.