Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Alerta en hospital público de Santa Elena y Ministerio de Salud por presunta estafa laboral

Un funcionario de un hospital público habría ofrecido una oferta de trabajo en el Ministerio de Salud. La Cartera de Estado se pronunció. 

Un funcionario del Hospital Liborio Panchana fue denunciado y es investigado por presunta estafa.

Un funcionario del Hospital Liborio Panchana fue denunciado y es investigado por presunta estafa.

Ministerio de Salud

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 ago 2025 - 18:46

Un alerta de estafa laboral se encenció en el Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor de Santa Elena y el Ministerio de Salud este viernes 22 de agosto del 2025. Un ciudadano presentó una denuncia en Fiscalía. 

De acuerdo a la acusación, un funcionario del hospital público engañó a un ciudadano con una falsa oferta laboral en el Ministerio de Salud Pública a cambio de una alta cantidad de dinero

La víctima habría depositado 2 500 dólares para obtener el cargo, según consta en el escrito presentado en la Fiscalía de Santa Elena, citado por el portal Primicias. También, en el documento se detalla que el funcionario y la víctima se conocieron por amigos en común

Así ocurrió la presunta estafa laboral

El perjudicado afirma que el hombre se identificó como un intermediario para la contratación de personal en el Ministerio de Salud. Él fue identificado como Jorge Luis P.Y. y labora como auxiliar de enfermería en el Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor, detalla Primicias.   

La víctima y el funcionario se reunieron y ahí le solicitó dinero, garantizándole un puesto en la entidad de salud. Luego, la víctima recibió correos electrónicos enviados desde una cuenta asociada a la 'Zonal 5' y a la Unidad de Talento Humano del cantón Milagro.

Por ese medio electrónico le solicitaban que enviara su hoja de vida y realizara correcciones. Sin embargo, no pudo conseguir la vacante que le ofreció el estafador. 

Al percatarse que se trataba de una estafa, la víctima exigió que le devolvieran el depósito económico que había entregado, pero solo pudo recuperar 900 dólares. Además le indicaron que el resto del dinero sería entregado en cuotas.  

El caso es investigado por la Policía Nacional y la Fiscalía. De igual forma se investiga la relación de este funcionario con otras víctimas

Salud recuerda el proceso de selección de personal

También, el Ministerio de Salud se pronunció alertando a los ciudadanos del mecanismo de selección de personal. Recalcó que todo este proceso se gestiona mediante la plataforma oficial del Gobierno, Encuentra Empleo.

Por ello, la Cartera de Estado indicó que "no se aceptan documentos en las oficinas, establecimientos de salud o mediante correo electrónico, ni se gestionan vacantes a través de intermediarios". Y tampoco "ningún funcionario o particular está autorizado para ofrecer puestos de trabajo fuera de la plataforma Encuentra Empleo". 

"Exhortamos a la ciudadanía a denunciar, ante la autoridad competente, los actos irregulares de personas o supuestos funcionarios que exigen dinero a cambio de contratos", añadió el Ministerio de Salud.