Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Agresión de agentes del ICE a una inmigrante ecuatoriana en corte de Nueva York

Un grupo de agentes separó a la familia mediante el uso de la fuerza y recluyeron al padre que se aferraba a su hija para no ser separados.

Agresión de agente del ICE contra una migrante ecuatoriana en NY

X

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 sep 2025 - 10:44

Un video difundido en redes sociales el 25 de septiembre de 2025 evidencia la agresión que sufrió una familia de ecuatorianos en Nueva York durante una cita para tramitar un asilo en Estados Unidos.

En las imágenes se ve como la esposa de un ecuatoriano detenido, identificada como Mónica Elizabeth Moreta, buscó a un agente federal de ICE en el número 26 de Federal Plaza, en el bajo Manhattan, para suplicar por su pareja. "Por favor, llévame también", se le escucha rogar en español al agente.

El agente le indica que se vaya y no lo toque. Mientras la mujer continúa con su súplica, toca el torso del agente. El uniformado responde apartándole las manos de un manotazo, empujándola hacia atrás y finalmente tirándola al suelo.

Previamente un grupo de agentes separó a la familia mediante el uso de la fuerza y recluyeron al padre que se aferraba junto a su hija para no ser separados. En un intento inútil de la familia por mantenerse unida los agentes usaron la fuerza para separar a la hija de su padre.

Moreta, la ecuatoriana afectada, llegó a Estados Unidos con su familia en marzo de 2024. Ella y su esposo Rubén acudieron con sus dos hijos a la cita judicial en Manhattan para avanzar en su solicitud de asilo.

Sin embargo, los agentes del ICE detuvieron a Rubén de inmediato sin una aparente razón, denunció Moreta.

En entrevista la mujer narró para la cadena Telemundo, que tras el incidente fue llevada por el sacerdote Fabián Arias, un activista proinmigrantes que estaba dentro de la Corte en ese momento, la mujer no sufrió lesiones mayores, solo moretones.

El sacerdote narró que la familia tiene permisos de trabajo y que la jueza les había dado fecha a su solicitud para el 14 de mayo del 2026, y que no tienen idea por qué se llevaron a Rubén.

Manifestantes denuncian que estas prácticas del ICE se han vuelto recurrentes dentro de la Corte, donde se detiene de manera arbitraria a los migrantes que acuden a citas.

Cancillería rechaza agresión

La Cancillería de Ecuador se pronunció este viernes 26 de septiembre con un comunicado donde rechazó 'el acto de violencia física'.

Además, señala que ha solicitado a través del Consulado General del Ecuador en Nueva York "oficialmente información sobre el caso de la señora Moreta y de su esposo, así como el accionar del agente de ICE".