Noboa se compromete a mejorar el servicio de salud pública con USD 250 millones del BID
El crédito de 250 millones de dólares del BID será destinado para fortalecer la compra de medicamentos y mejorar el servicio de salud.

Ecuador enfrenta múltiples problemas en el área de salud.
API
Compartir
Actualizada:
09 nov 2025 - 08:12
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó 250 millones de dólares al país. Estos recursos serán invertidos en el área de la salud.
Con un mensaje en su cuenta de X, la mñana del domingo 9 de noviembre del 2025, el Primer Mandatario afirmó que este crédito será destinado para fortalecer la compra de medicamentos y mejorar el servicio de salud público en todo el país.
"Este proyecto es un compromiso con millones de ecuatorianos que merecen una atención médica digna y resultados reales", sentenció Noboa, sin dar más detalles de las acciones que se tomarán.
También recordó que el Comité de Salud, integrado por la vicepresidenta, María José Pinto; el ministro de Salud, Jimmy Martin; el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar José Lama, y la Secretaria general de la Administración Pública, Cynthia Gellibert Mora, tiene la misión de hacer que cada centavo llegue a donde debe llegar: al abastecimiento de medicina a nivel nacional.
El crédito del BID se aprobó el miércoles 5 de noviembre del 2025. Los recursos sustentarán el proyecto que busca mejorar "la calidad de los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles”.
Entre estas enfermedades las más comunes se encuentran las cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas , que precisamente tiene una alta incidencia de casos en Ecuador, y requiere la compra y entrega de medicamentos de forma continúa.
Compartir

