Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así será el recorrido en el segundo día en la Romería de la Virgen de El Cisne 2025

Los devotos de la 'Churonita' recorrerán 12 kilómetros, con descansos en comunidades locales, hasta llegar a Catamayo donde habrá fiesta. 

El atuendo que lució la Virgen de El Cisne en el primer día de su romería..

El atuendo que lució la Virgen de El Cisne en el primer día de su romería..

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

18 ago 2025 - 08:58

 Loja vive una de los eventos religiosos más importantes de su calendario: la romería de la Virgen de El Cisne. Este año, la peregrinación es bajo la etiqueta “Con María, peregrinos de esperanza”. Este lunes 18 de agosto, la Sagrada Imagen continuará en su recorrido hacia la capital lojana.

Miles de devotos caminan junto a la 'Churonita' en un gesto de fe. Este lunes 18 está previsto que la procesión avance al cantón Catamayo, por una ruta que bordea zonas rurales y cruza espacios agrícolas donde muchos habitantes se suman espontáneamente con ofrendas y altares improvisados.

En esta segunda etapa, la caminata se intensifica y se habilitarán puntos de hidratación, servicios médicos móviles y espacios para el descanso de peregrinos de avanzada edad o con discapacidad.

Está previsto que los devotos recorran 12 kilómetros, con descansos en comunidades locales, hasta llegar a Catamayo. La romería para este trayecto también comenzóa las 7 de la mañana y concluye el martes 19.

El miércoles 20 de agosto, desde las 6 de la mañana en Catamayo, avanzarán hasta la Brigada de Infantería Número 7 de Loja. 

Las autoridades de Loja han orgnizaron un operativo interinstitucional para asegurar el orden y bienestar durante la romería de la Virgen de El Cisne. La Policía Nacional desplegará más de 350 uniformados que custodiarán los tres tramos del recorrido y las actividades litúrgicas posteriores. 

Al mismo tiempo, se gestionó la declaratoria de asueto provincial, medida liderada por la gobernadora Alexandra Jara, con el objetivo de facilitar la participación masiva de la ciudadanía.