Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Donald Trump encabezó el multitudinario funeral del activista Charlie Kirk, en EE.UU.

73 000 personas asistieron al Estadio State Farm en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre.

El presidenrte de Estados Unidos, Donald Trump, dio un discurso durante el masivo funeral del activista Charlie Kirk

EFE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 sep 2025 - 07:12

Once días después del asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en su funeral al que asistió el presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno, que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.

"Fue un terrible atentado contra los Estados Unidos de América. Fue un atentado contra nuestras libertades más sagradas y nuestros derechos fundamentales, otorgados por Dios. El arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros, contra cada uno de nosotros", dijo Trump en el evento que se convirtió en un gran funeral de Estado.

El mandatario apareció en el escenario del Estadio State Farm y frente a una multitud de 73 000 personas, llamó a Kirk un "héroe nacional", uno de "los más grandes patriotas de la historia de EE.UU." y una de las "figuras más influyentes" de las elecciones que lo colocaron en el poder en noviembre de 2024.

Trump recordó que le otorgará de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil que se entrega en Estados Unidos, en una ceremonia en Washington.

Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado 10 de septiembre por el impacto de una bala mientras ofrecía una charla en la Universidad Utah Valley. Al día siguiente fue detenido como supuesto autor un joven de 22 años llamado Tyler Robinson.   

El fiscal del estado de Utah acusó formalmente a Robinson de asesinato con agravantes. Por lo que ha pedido para él la pena de muerte.

La viuda de Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

El domingo 21 de septiembre, durante el masivo funeral en Arizona, Erika Kirk, viuda del activista ultraconservador, aseguró que perdona al asesino de su esposo.

Kirk dijo que la misión de su marido fue "salvar a hombres jóvenes, justo como el que le quitó la vida". Lo perdono porque es lo que hizo Cristo. La respuesta al odio es no odiar", dijo Erika Kirk, que recibió un sonoro aplauso.

 Donald Trump y Elon Musk se reencuentran  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk se reencontraron públicamente, el domingo 21 de septiembre, en el funeral de Charlie Kirk, casi tres meses después de su confrontación pública.

Las cámaras captaron el momento en que el dueño de Tesla y el mandatario dejaron a un lado sus diferencias para conversar y posteriormente estrecharse la mano.

Musk fue un aliado clave de Trump durante la campaña electoral y, tras los comicios, fue designado responsable del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado con el objetivo de reducir el gasto público.

Sin embargo, abandonó el cargo tras una serie de desacuerdos con el plan fiscal del presidente. Las tensiones entre ambos escalaron en junio pasado con intercambios agresivos en redes sociales.

Musk publicó en X un mensaje en el que aseguraba que las autoridades federales tenían información adicional sobre Trump en los archivos de Jeffrey Epstein y sugirió que debía ser sometido a juicio, aunque poco después eliminó la publicación.