Ministro de Salud reconoce que hubo un brote bacteriológico en el Hospital Universitario
Jimmy Martin confirmó que 18 recién nacidos estuvieron expuestos a una bacteria en la UCI del Hospital Universitario de Guayaquil.

El ministro Jimmy Martin compareció el 13 de agosto de 2025 a la Comisión de Salud de la Asamblea.
Tomado de la Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
13 ago 2025 - 13:20
"Los que dijeron que 18 recién nacidos fallecieron, le han mentido a los ciudadanos. Los que dijeron que se reutilizaron cánulas, le mintieron a la ciudadanía", dijo El ministro de Salud, Jimmy Martin Delgado, ante la Comision de Salud de la Asamblea Nacional este miércoles 13 de agosto del 2025.
En su intervención negó que hayan sido 18 los recién nacidos que fallecieron en julio de 2025 por el supuesto uso de cánulas reutilizadas. Eso repitió en varias ocasiones de su intervención.
No obstante, el ministro reconoció que en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Guayaquil hubo un brote bacteriológico con una bacteria conocida como KPC.
En su exposición, el funcionario aseguró que una vez que tuvieron el reporte del brote epidemiológico, se activaron todos los protocolos sanitarios en el Hospital Universitario de Guayaquil con la desinfección de varias áreas.
También comenzó una auditoria, la reubicación de los recién nacidos y se activó un cerco epidemiológico lo que, según Martin, permitió controlar el brote.
Según la cartera de Salud, los recién nacidos estuvieron expuestos a la bacteria, de los cuales dos se ha confirmado que fallecieron a causa de esta.
Cinco neonatos estarían en observación y uno está totalmente fuera de peligro. De los otros 10 recién nacidos fallidos no se conoce con exactitud la causa de muerte y las autoridades hablan de una posible multiplicidad de factores.
El ministro Martin añadio que estos niños nacieron prematuros con pesos que oscilaban los 600 gramos y los 1. 300 gramos, con inmadurez pulmonar, lo que les ubica en una situación de total vulnerabilidad.
Compartir