Asamblea Nacional aprobó una resolución que apoya la decisión de Noboa de eliminar el subsidio
El documento se aprobó este martes 16 de septiembre, con 78 votos a favor. Recomienda al Gobierno seguir con las mesas de diálogo.

La moción de apoyo se presentó por parte de la bancada oficialista.
Flickr Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
16 sep 2025 - 17:53
En medio de un agitado debate, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución que apoya la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. La sesión se desarrolló este martes 16 de septiembre del 2025.
Esteban Torres, asambleísta de ADN, fue el encargado de presentar la moción de respaldo a la resolución, que se aprobó con 78 votos a favor, del movimiento oficialista y sus aliados.
La sesión inició con pedidos de cambio en el orden del día. El legislador Juan Pablo Molina (RC) solicitó debatir el tema, pero su moción fue descartada por no cumplir con los requisitos. En cambio, la propuesta de Esteban Torres (ADN) fue admitida y se convirtió en el eje de la discusión.
“Hoy he propuesto este cambio del orden del día para que se incluya en el debate si queremos seguir con ese lastre económico o mirar hacia el futuro”, dijo Torres, en referencia al subsidio al diésel.
La moción de Torres recibió el apoyo de la mayoría simple del oficialismo, junto con excorreístas y otros legisladores independientes. En contra votaron el correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y la bancada de Pachakutik, con excepción de Fernando Nantipia. Al final, la resolución insta a continuar las mesas de diálogo sectoriales y exhorta a la justicia a agilizar los procesos relacionados con el comercio ilícito de combustibles.
Protestas y denuncias
La bancada de la Revolución Ciudadana denunció que el presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), los “silenció” al no acoger su moción de debate. Durante la intervención de Torres, los gritos de protesta impidieron escuchar parte de su discurso, lo que obligó a Olsen a pedir la intervención de la escolta legislativa para calmar los ánimos.
Aunque Torres defendió la decisión del Ejecutivo señalando que se trata de una medida “para las próximas generaciones”, otros asambleístas pidieron ajustes. El legislador socialcristiano Otto Vera planteó que el subsidio sea focalizado en sectores vulnerables como transportistas, comerciantes y productores.
El debate también tomó un giro inesperado cuando Andrés Guschmer (ADN) acusó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, de haberse beneficiado del contrabando de diésel, vinculándolo con el caso Triple A. “Tenemos a un alcalde de Guayaquil con un grillete electrónico por estar vinculado en una red de contrabando de diésel”, afirmó, lo que generó nuevas protestas del correísmo, que respondió con gritos de “Petronoboa”.
Compartir