Asamblea Nacional declara el 10 de septiembre como el Día Nacional del Taxista Ecuatoriano
La resolución de declarar el día del taxismo contó con el voto unánime de 132 legisladores presentes en la sesión de este miércoles 10.

En la sesión 036 del pleno de la Asamblea Nacional se declaró el 10 de septiembre de cada año como El Día Nacional del Taxista Ecuatoriano.
Tomado de la Asamblea Nacional
Compartir
Actualizada:
10 sep 2025 - 16:06
La Asamblea Nacional declaró el 10 de septiembre de cada año como el 'Día Nacional del Taxista Ecuatoriano'. La resolución contó con el voto unánime de 132 legisladores presentes en la sesión de este miércoles.
En el debate de los legisladores se resaltó la importancia de este gremio amarillo en todas las ciudades del país desde hace 54 años. La proponente de la resolución, Yadira Bayas, de Santo Domingo de los Tsáchilas, justificó su pedido como un "acto de justicia con una de las clases más trabajadoras y, hasta hace poco, invisibilizada como es la clase del volante".
En el debate, en el cual intervinieron cuatro asambleístas, hubo voces orientadas al reconocimiento del trabajo de los taxistas, a la necesidad de darle voz y rostro a miles de compatriotas que esperan de esta Asamblea un homenaje de gratitud por su trabajo tesonero al servicio del Ecuador, desde la transportación pública.
De esta manera, la Asamblea Nacional reconoce esta importante actividad a través de su Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis), sus afiliadas, uniones y operadores, como un conjunto de emprendedores que se dedica a la producción de servicios en pro del turismo y la movilidad.
Jorge Calderón, presidente de Fedotaxis, en comisión general, subrayó que es un día histórico y un acto de justicia social con los conductores profesionales y sus familias, pues consolida el aporte de un sector que sabe mantenerse unido y ofrece un servicio de transporte de calidad para miles de ciudadanos.
Compartir