Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ministra de Trabajo Ivonne Núñez anuncia aumento de salario en juntas parroquiales

Ivonne Núñez confirmó un incremento salarial para trabajadores de las juntas parroquiales en Ecuador.

Ministra de Trabajo anuncia incremento de salarios para miembros de juntas parroquiales

Pexels

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

13 nov 2025 - 13:25

Durante "ocho meses trabajamos con los trabajadores del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) para atender 10 años de olvido a sus justas reclamaciones de aumentos salariales", con estas declaraciones la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez confirmó un incremento salarial para trabajadores de las juntas parroquiales en Ecuador.

Núñez señaló en una entrevista televisiva que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Trabajo, tiene previsto firmar este jueves 13 de noviembre, un acuerdo ministerial para oficializar el incremento salarial de 800 juntas parroquiales del país.

El anuncio llega a pocas horas de que termine la campaña electoral por la consulta popular y referéndum que llevará a 13,6 millones de ecuatorianos a las urnas el domingo del 16 de noviembre.

En la entrevista con la cadena TVC, la ministra Núñez, sostuvo que la cartera de Estado mantuvo una negociación de ocho meses y que finalizó con el acuerdo para el incremento salarial de secretarios, secretarios-tesoreros y presidentes de las juntas parroquiales rurales.

"El presidente Daniel Noboa, bajo la política de la justicia social ha escuchado a todos los trabajadores de las juntas parroquiales y se ha hecho el incremento salarial... se reconoce aquí el derecho a los incrementos salariales en relación a las actividades laborales que realizan en las juntas como servidores públicos", afirmó Núñez.

Otras medidas gubernamentales

La firma de este acuerdo llega en medio de una campaña electoral de cara a la consulta popular y referéndum que consultará a los ecuatorianos sobre permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, recudir el número de asambleístas de 151 a 73, el fin del financiamiento de partidos políticos por parte del Estado y la aprobación de una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva Constitución.

Además, el Gobierno decidió el pago adelantado y obligatorio en el sector público del décimo tercer sueldo (también llamado bono navideño).

También la víspera ordenó el pago de un bono de 'Legado de honor' de más de 500 dólares para policías y militares.