Noboa: 'Si están convencidos que va a contaminar, no seguiré con el proyecto' Loma Larga
Daniel Noboa habló de la intención de que el proyecto minero en Azuay no se dé y trasladó la responsabilidad a los gobiernos locales.

Daniel Noboa dio una entrevista, este viernes 12 de septiembre del 2025, sobre el proyecto minero Loma Larga, en Azuay
Presidencia de Ecuador
Compartir
Actualizada:
12 sep 2025 - 09:24
"Yo ya no decido sobre eso. Estoy de acuerdo con los cuencanos, si están convencidos con sus informes que esto va a contaminar, yo no voy a seguir con este proyecto", dijo el presidente Daniel Noboa sobre la propuesta minera Loma Larga, en Azuay.
El Primer Mandatario se refirió, este viernes 12 de septiembre, durante una entrevista en Radio La Suprema, al proyecto en Quimsacocha, Azuay, concesionado a la empresa minera Dundee Precious Metals.
Esto ha generado una gran oposición en Cuenca, por informes que señalan los riesgos de contaminación del agua y los posibles afectaciones a la salud de los habitantes.
Noboa habló de la intención de frenar el proyecto minero Loma Larga. Sin embargo, trasladó la responsabilidad de lo que pueda ocurrir a futuro a los gobiernos locales, específicamente a la Prefectura de Azuay a la Alcaldía de Cuenca.
"Ayer (jueves 11 de septiembre del 2025), le dijimos a la Prefectura y Municipio, que si tienen informes que dicen que esto se contamina. Entonces para no acatar la sentencia de Corte, sustenten y responsabilícense por los informes y se tira abajo el proyecto".
El Presidente explicó que hay una sentencia de Corte que favorece a la empresa minera. "Nosotros no nos vamos a poner de lado de la posible contaminación, pero también hay que hablarle con claridad a la gente, esto sería desacatar una sentencia de la Corte y tendrán que sustentar y responsabilizarse por esos informes".
"No se va a dar el proyecto. Por eso Municipio y Prefectura háganse cargo ustedes. Presente sus informes, pero si el día de mañana deben ir a la Corte de Londres de arbitraje tienen que ir y sustentar", indicó Noboa.
La Presidencia de Ecuador también emitió un comunicado, el jueves 11 de septiembre del 2025, en el que menciona que "el Municipio y la Prefectura deberán asumir la plena responsabilidad de sus decisiones y respladarlas con informes técnicos y jurídicos".
El miércoles 10 de septiembre del 2025 se conoció que el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, revirtió un predio de la empresa minera Dundee Precious Metals, que fue incorporado en 2020 en el Registro Catastral. Esa empresa es la concesionaria del proyecto Loma Larga, en Quimsacocha
Crisis en el sistema de salud
Daniel Noboa atambién se refirió, este viernes 12 de septiembre, a la situación crítica que vive el sistema de salud ecuatoriano. "Estamos en una crisis de corrupción en los hospitales", indicó.
Mencionó, por ejemplo, que han identificado funcionario de hospitales involucrados con grupos de delincuencia organizada.
“Nos ha tocado sacar hasta el 40%” de funcionarios de los hospitales, porque estaban involucrado en actos irregulares. “Desde el camillero, el enfermero, el guardia, el doctor, el subdirector”, detalló Noboa.
"El tema de salud es critico y estamos tomando medidas", dijo el Mandatario. Por ejemplo, dijo que "en las próximas semanas" se va a declarar en emergencia la compra de medicamentos. "Haremos una compra importante de 200 millones de dólares en medicamentos".
Además, el Presidente señaló que se implementará un nuevo sistema en el IESS y luego en el Ministerio de Salud que se "encargará de administrar los recursos" de los hospitales con ayuda de la inteligencia artificial. "De esa forma se podrá combatir la corrupción, evitar las derivaciones".
Consulta popular
Noboa también menció en la entrevista que las personas están a favor de las preguntas planteadas para una consulta popular y referéndum.
Una de las preguntas es que se permita el regreso de bases extranjeras al país para controlar el crimen organizado, narcotráfico y minería ilegal.
Según el mandatario desde ya ha recibido ofertas de varios países que están interesados en tener bases de seguridad en Ecuador.
Compartir