Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El presidente Daniel Noboa ofrece incentivos a migrantes durante reunión en EE.UU.

Daniel Noboa cumple una agenda de dos días en Nueva York y Washington. Su viaje coincidió con la campaña de la consulta popular.

Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Nueva York este lunes 3 de noviembre

Presidencia de Ecuador

Autor

Guayaquil, EFE

Actualizada:

03 nov 2025 - 16:55

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió este lunes 3 de noviembre del 2025 con migrantes residentes en Queens, Nueva York, y anunció la entrega de incentivos.

En el encuentro, el Primer Mandatario aseguró que los migrantes han sido "parte activa de los cambios que vive" el país, ya que, aseguró, "con las remesas han sostenido gran parte de la economía".

Noboa indicó que su Gobierno trabajará "de forma permanente por garantizar los derechos de los migrantes", a través de programas de migración circular, "para que nadie tenga que arriesgar su vida en rutas peligrosas", y destacó convenios firmados con países, como España o Italia, en los que se abrirán más de 400 000 cupos de trabajo para ecuatorianos.

Pero también indicó que se entregarán 1 000 incentivos a migrantes, pequeños emprendedores, que necesitan ayuda, por medio del programa 'Incentivo Emprende'. Un bono que se creó en marzo para dueños de pequeños negocios afectados por el invierno en el país andino, pero que luego se extendió a más beneficiarios.

Esta vez se entregarán "especialmente a mujeres, que han sido la base de este proyecto político", indicó el mandatario ante los ecuatorianos en Nueva York.

Noboa llegó a Estados Unidos para cumplir una agenda de dos días en Nueva York y Washington que aún no ha sido revelada por el Gobierno. Sin embargo, el presidente aseguró el pasado viernes en una entrevista que el martes tendrá una "ponencia" en ese país, sin dar más detalles.

El viaje del mandatario coincide con el inicio de la campaña electoral por la consulta popular y referéndum del próximo 16 de noviembre que él impulsa. En este proceso los ecuatorianos deberán decidir por cuatro preguntas, entre ellas, sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución.

Las otras tres preguntas son sobre la reinstalación de bases militares extranjeras, la eliminación de la financiación pública a organizaciones políticas y la reducción del número de asambleístas.

Tras su agenda en Estados Unidos, el presidente Noboa recibirá el miércoles en Quito a la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, que visitará Ecuador por segunda vez en menos de cuatro meses.

Con ella tratará, entre otros temas, la posibilidad de que Ecuador pueda albergar nuevamente una base militar de Estados Unidos, como la que ese país ya tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009, si es que se elimina la prohibición que actualmente existe en la Constitución si gana el 'Sí' en la pregunta planteada en el referéndum.