Pueblo Waranka convocó a una marcha pacífica y se sumó al paro anunciado por la Conaie
El Gobierno Comunitario Provincial del Pueblo Waranka adoptó 10 resoluciones en el marco del rechazo al fin del subsidio al diésel.

Pueblo Waranka convocó a una marcha pacífica este lunes 22 de septiembre del 2025
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
20 sep 2025 - 21:35
El Gobierno Comunitario Provincial del Pueblo Waranka (FECAB-BRUNARI) convocó una marcha pacífica para este lunes 22 de septiembre a las 14:00, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
La movilización partirá desde la sede de la organización en Guaranda y fueron invitado a participar los sectores sociales del campo y la ciudad de la provincia de Bolívar.
La decisión se adoptó en una asamblea extraordinaria realizada el sábado 20 de septiembre de 2025, en la que también se ratificó el respaldo al paro nacional indefinido convocado por la Conaie.
Entre las 10 resoluciones aprobadas, el Gobierno Comunitario Provincial del Pueblo Waranka también exigió la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, con el que el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel.
Además, rechazaron la consulta popular y la Asamblea Constituyente impulsadas por el Ejecutivo, al considerar que no responden a las necesidades del país.
10 resoluciones del Pueblo Waranka
- Ratificar la resolución y la convocatoria al paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
- Convocar a una gran marcha pacífica a todas las bases del campo y la ciudad, y sectores sociales del cantón y la provincia Bolívar, para el día lunes 22 de septiembre a las 14:00, desde la FECAB-BRUNARI.
- Exigir la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126 en el que se elimina el subsidio al diésel.
- Declarar asambleas permanentes en los territorios para coordinar las acciones de movilización en rechazo de las políticas neoliberales y dictatoriales de Daniel Noboa.
- Rechazar y desconocer la consulta popular y la Asamblea Constituyente propuestas por el Gobierno de Daniel Noboa.
- Exigir el desembolso de las alícuotas que el Gobierno de Daniel Noboa debe a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, Cantonales y Provincial, y el pago a las clínicas dializadoras.
- Exigir la culminación del paso lateral de Guaranda y de la Unidad Educativa del Milenio de Chillanes, así como el abastecimiento de medicinas, personal médico, y la dotación de ambulancias en la provincia.
- Rechazar los pronunciamientos públicos y mediáticos que pretenden la desmovilización de los sectores sociales y la criminalización de la protesta.
- Responsabilizar al Gobierno Nacional por la inseguridad creciente en la provincia de Bolívar.
- Demandar la inmediata suspensión del proyecto minero Curipamba-El Domo, en el cantón Las Naves.
Compartir