Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

30 organizaciones sociales que promueven el 'no' en referéndum se reúnen en una asamblea

El coliseo de la Unión Nacional de Educadores (UNE) hubo un acto con más de 600 personas. El frente se denominó 'Unidos por el NO'.

La reunión de las organizaciones sociales en Quito en su plan de promover el voto por el No.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 oct 2025 - 13:06

Más de 30 movimientos y organizaciones sociales tuvieron una asamblea en Quito, el sábado 25 de octubre, y decidieron las estrategias que promoverán en su campaña por el 'No' en el referéndum y consulta popular de noviembre venidero, convocados por iniciativa del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

En el grupo figuran agrupaciones de jóvenes, mujeres, jubilados y sindicatos, entre otros, que rechazan el proceso que se desarrollará el próximo 16 de noviembre.

Una de las organizaciones que hará campaña por el 'No' es la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la mayor organización social de Ecuador, que el pasado miércoles cesó un paro, que duró un mes, contra el alza del diésel, entre otras demandas, sin lograr que el Gobierno responda a sus exigencias más radicales.

La Unión Nacional de Educadores (UNE), una de las organizaciones que este fin de semana anunció su postura por el 'No', aseveró que levantan la voz "por la democracia, los derechos humanos, la soberanía y la vida".

Avance del proceso en el CNE 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en el proceso de impresión de las papeletas para el referéndum y consulta popular, que ya supera el 30 %, es decir más de cuatro millones y también más de dos millones de documentos electorales, que representan a más de 14 %.

Según el Instituto Geográfico Militar (IGM), encargado de las impresiones, las papeletas cuentan con elementos de seguridad "para hacer imposible su duplicación o falsificación" como: código QR, efectos anticopia y micro texto con diferentes tramados. E