Cortes de luz y acumulación de agua por fuertes lluvias y granizada en Quito
Fuertes lluvias y granizada cayeron en Quito la tarde de este viernes 31 de octubre. Se reportó acumulación de agua en varios sectores.

El ECU911 reportó acumulación de agua por las fuertes lluvias.
Captura de pantalla
Compartir
Actualizada:
31 oct 2025 - 16:11
Fuerte lluvia y granizada cayó sobre Quito la tarde de este viernes 31 de octubre de 2025. Varios sectores reportaron problemas relacionados al temporal.
Usuarios reportaron en redes sociales el corte de energía eléctrica en sectores como Divino Niño, Caupicho, Conocoto y Amaguaña.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano indicó que durante este viernes se reportaron 22 emergencias, entre las que destacan 19 inundaciones.
Además, se reportó el desbordamiento de una quebrada, un colapso estructural y un movimiento en masa.
Las Administraciones Zonales afectadas fueron Tumbaco, La Delicia, Eugenio Espejo, Los Chillos, Manuela Sáenz y La Mariscal.
Cortes de energía
La ciudadanía reportó las fallas en el sistema eléctrico desde las 14:00, por segundo día consecutivo, luego de un fuerte aguacero registrado el jueves.
Por su parte la Empresa Eléctrica de Quito (EEQ) respondió a uno de los usuarios que los cortes responden a "descargas atmosféricas, ramas sobre los árboles, líneas rotas y varios factores que no son planificados".
A pesar de anunciar que el personal técnico se desplegaría en los sectores afectados, no se ha informado a qué hora se solucionarán los problemas.
El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informó que ocho niños quedaron atrapados dentro de un recorrido escolar, debido a la acumulación de agua en Conocoto.
Además, en el valle de Los Chillos se registró acumulación de agua en las calles y lluvias sobre la autopista General Rumiñahui, por lo que las autoridades recomendaron conducir con precaución.
La EEQ informó cerca de las 20:00 que sus equipos se desplegaron para restablecer el servicio en los sectores Olímpico, La Floresta, La Carolina, Iñaquito, Nuevo Aeropuerto, Nueva Cumbayá, Tumbaco y sus alrededores.
Sin embargo, la Empresa no detalló cuánto tiempo demorará el personal técnico en reparar los daños y que el servicio se normalice.
En las subestaciones Olímpico, La Floresta, La Carolina, Nueva Cumbayá, Iñaquito, Batán Alto y Nuevo Aeropuerto el servicio se restableció cerca de las 21:00.
Compartir

