Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El lunes 1 de septiembre arranca la restricción del uso de celular en clases; ¿excepciones?

En la Sierra y Amazonía comenzará la restricción del uso de celulares en clases. Estudiantes podrán usar el teléfono en casos específicos.

El Ministerio de Educación reguló el uso de celulares en las aulas de Ecuador

El Ministerio de Educación reguló el uso de celulares en las aulas de Ecuador

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

27 ago 2025 - 16:31

Este lunes 1 de septiembre, más de 1,7 millones de estudiantes y 99 mil docentes regresan a las aulas en más de 6 000 instituciones educativas del régimen Sierra-Amazonía.

En este nuevo año lectivo 2025-2026 arrancará la restricción del uso de celulares en las aulas de la Sierra y Amazonía. Esta disposición comenzó a regir en las instituciones educativas de la Costa y Galápagos desde el pasado 5 de mayo. El objetivo es mejorar el rendimiento académico y la seguridad de los estudiantes

El Ministerio de Educación firmó un acuerdo ministerial el 15 de abril de 2025 que regula el uso de celulares y dispositivos similares en las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación.

El acuerdo ministerial establece que el uso de celulares y dispositivos similares estará restringido de acuerdo a los niveles de educación

¿Qué estudiantes podrán utilizar los celulares y quiénes no?

  • Nivel inicial: No estará permitido el uso del celular en las aulas.
  • Educación general básica preparatoria, elemental, media y superior: No estará permitido ni recomendado el uso de los dispositivos en clases.
  • Bachillerato: Estará permitido el uso del teléfono únicamente para actividades pedagógicas y casos excepcionales.

Para los estudiantes de bachillerato se regulará de la siguiente forma el uso de los celulares: 

  1. Los teléfonos podrán ser autorizados por el docente para las siguientes actividades pedagógicas:

    • Acceder a recursos educativos digitales.
    • Participar en actividades interactivas de aprendizaje.
    • Desarrollar proyectos colaborativos en entornos virtuales.
    • Fortalecer competencias digitales y tecnológicas.   
    • Realizar investigaciones y consultas en línea.
  2. Los horarios permitidos para usar el celular:

    • El uso del teléfonos durante el horario escolar estará permitido únicamente en momentos específicos, previamente socializados y planificados por el docente.

Excepciones del uso del celular 

Se permitirá el uso regulado de los celulares o dispositivos similares solo cuando exista una solicitud y justificación expresa de los padres de familia o del representante legal ante el docente o profesional de la educación. El pedido debe enmarcarse en los siguientes casos: 

  • Salud:  Se permitirá el uso de teléfonos celulares y dispositivos similares como herramienta de control o monitoreo de la salud del estudiante dentro de la institución educativa.
  • Personas con discapacidad:  Se permitirá el uso de teléfonos celulares y dispositivos similares para personas con discapacidad o condiciones discapacitantes, previo a la evaluación psicopedagógica de la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión.
  • Desarrollo comunicativo: Se permitirá el celular como herramienta para suplir una necesidad educativa específica que facilite la comunicación, como traductores para quien no maneje el español.
  • Emergencias: Se permitirá el uso de teléfonos en casos de riesgos antrópicos, psicosociales, así como desastres naturales.