Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Cómo se calcula el décimo tercer sueldo en Ecuador y quiénes lo reciben?

La fecha límite de pago del décimo tercer sueldo es el 24 de diciembre. Este año el Gobierno adelantó el pago para funcionarios públicos.

El décimo tercer sueldo se aplica a todos los trabajadores con relación de dependencia, así como a jubilados y pensionistas.

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 nov 2025 - 10:51

El décimo tercer sueldo, conocido también como aguinaldo o bono navideño, es un beneficio esperado por miles de trabajadores y familias en Ecuador, pues representa un ingreso extra para las festividades de diciembre.

Su pago está establecido en el artículo 111 del Código del Trabajo, que determina que esta remuneración corresponde a la doceava parte de los ingresos habituales percibidos a lo largo del año calendario.

¿Cómo se calcula el monto a percibir?

El cálculo del décimo tercer sueldo 2025 se realiza tomando en cuenta todos los ingresos recibidos entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. La fórmula para calcular es la siguiente:

  • Sume todas sus remuneraciones habituales recibidas en ese periodo, como sueldo base, horas extras, comisiones, pagos regulares. Y el total se debe dividir para 12.

El resultado corresponde al valor del décimo tercer sueldo. Si el trabajador no laboró el año completo, el pago se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado.

Es importante destacar que no se incluyen en este cálculo: utilidades, vacaciones, viáticos, décimo cuarto sueldo ni otros ingresos ocasionales.

Este beneficio aplica para trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionistas. Además, cada empleado puede elegir si desea recibir esta remuneración mensualmente prorrateada o en un solo pago anual.

Aunque la ley establece como fecha límite el 24 de diciembre, este año el Gobierno decidió adelantar el pago para los trabajadores del sector público.

A los funcionarios públicos se les canceló el bono navideño en la primera quincena de noviembre, con el objetivo de dinamizar la economía previa a las festividades. Varias empresas privadas también adoptaron esta medida y entregaron el bono antes del calendario habitual.