Palmeiras vs. Liga de Quito: ¿cómo le fue a LDU con Wilmar Roldán como árbitro central?
El árbitro colombiano, de 45 años, es el réferi de la semifinal de vuelta entre la U y el 'Verdao'. ¿Cuántas veces dirigió a los universitarios?

El árbitro colombiano Wilmar Roldán, de 45 años, dirigirá el partido Palmeiras vs. Liga de Quito
AFP
Compartir
Actualizada:
29 oct 2025 - 15:19
Palmeiras vs. Liga de Quito. Uno de los dos equipos llegará a la final de la Copa Libertadores, que se jugará en Lima, en noviembre. La semifinal de vuelta del torneo continental se juega el jueves 30 de octubre, a las 19:30 en Sao Paulo.
La Conmebol designó a Wilmar Roldán, el experimentado árbitro colombiano, como el juez del compromiso. El réferi, de 45 años, es juez FIFA desde el 2008 y tiene una vieja historia con Liga Deportiva Universitaria.
Roldán dirigió a los universitarios durante 10 partidos por torneos Conmebol: siete de Copa Libertadores y tres de Copa Sudamericana. La U resultó vencedora en siete de los 10 partidos y perdió en otros tres. La última vez que dirigió a los universitarios fue en el duelo de ida de los octavos de final de la presente Libertadores, ante Botafogo. Liga perdió 1-0 en Rio de Janeiro.

Roldán, que además de árbitro es Licenciado en Educación Física y tiene estudios en Gerencia del Deporte. Dirigió 133 partidos desde el 2008 y tiene un importante historial de cartulinas amarillas y rojas.

Su promedio de cartulinas amarillas (5.27 por partido) preocupa en Liga Deportiva Universitaria, que tiene a cuatro jugadores en vilo, por la posibilidad de recibir una amarilla más y perderse la final, en caso de que la U supere la semifinal.
En el análisis del dirigente albo, Eduardo 'Sacho' Álvarez, Roldán utiliza mucho las tarjetas y tiene poca disposición al diálogo con los futbolistas. Los albos tienen con dos amarillas a talentos como Carlos Gruezo, Richard Mina, Lisandro Alzugaray y el carrilero Leonel Quiñónez.
El árbitro colombiano dirigió el último partido de Eliminatorias entre Ecuador y Argentina, en el estadio Banco Pichincha. Ahí expulsó a Moisés Caicedo, por doble amarilla, y lo privó de jugar el primer partido del Mundial 2026.
Compartir

