Diego Martínez, el periodista que abrazó el fútbol, se convirtió en DT y brilla en la 'Chatoleí'
El entrenador de Universidad Católica estudió periodismo, pero el fútbol pudo más. En el 'Trencito' destaca por su capacidad analítica

Diego Martínez da indicaciones en un partido de Universidad Católica.
EFE
Compartir
Actualizada:
19 oct 2025 - 12:30
Hay muchas formas de estar cerca del fútbol. Diego Martínez quería ser jugador, pero pronto se dio cuenta que el sueño no iba a cumplirse. Entonces, buscó la manera de estar cerca de su pasión. Por ello, estudió periodismo, para estar cerca de las canchas.
Pero, al terminar la carrera, tampoco sintió el 'feeling'. Entonces, decidió intentarlo: estudiaría la carrera de entrenador. Al actual DT de Universidad Católica, su amor por la pelota lo llevaría a estudiar en Argentina y a hacer estudios de Dirección Deportiva de fútbol en institutos de Alemania y España.
A sus 38 años, el entrenador ecuatoriano es un estudioso del fútbol que prepara meticulosamente sus partidos. El lunes 13 de octubre, su plan táctico fue clave para que la 'Chatoleí' eliminase a Independiente de la Copa Ecuador. Este domingo 19, Martínez se alista para someter a Libertad de Loja, en la segunda

Martínez fue anunciado como técnico de la Católica, en diciembre del 2024. Antes, en el 2022, fue técnico de la Selección Sub 17 de Ecuador, que jugó el Sudamericano del año siguiente, con Kendry Páez como figura.

La trepidante carrera del profesional ecuatoriano continuó en la Sub 18 del Real Salt Lake de la MLS, una experiencia de seis meses en el 2024, que lo llenó como profesional y persona. Entonces, llegó la llamada de Francisco Correa, de Universidad Católica, para formar parte del 'Trencito'.
En Católica hay satisfacción por su trabajo. El equipo 'camaratta' compitió en la Copa Sudamericana, está en las semifinales de la Copa Ecuador y pelea en el hexagonal del título, en pos de la clasificación a Libertadores.
Universidad Católica entró en un proceso de reordenamiento institucional. La intención es apostar por talentos jóvenes de la cantera, acertar en el scouting de futbolistas extranjeros, que llegan de destinos poco convencionales como Panamá y construir equipos con presupuesto moderado y alto rendimiento.
De acuerdo con el gerente deportivo Luis Roggiero, Martínez es un profesional competente, abierto y disponible. Está alineado a los objetivos institucionales. El DT está convencido de que al mediano plazo, Universidad Católica será campeón.
Compartir